Libre en el Sur

Aunque decae devoción este año, 1.4 millones asisten a Iztapalapa

Registran disminución del 43 por ciento en afluencia de feligreses con relación al año 2024.

El gobierno capitalino informó que la representación en Iztapalapa se mantuvo con saldo blanco; desde el Jueves Santo se implementó un operativo de seguridad y protección civil en las  inmediaciones de centros religiosos, parques acuáticos y zonas de alta concurrencia.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

Más de un millón 400 mil personas asistieron ayer a la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa.

Esa afluencia, sin embargo, significa un 43 por ciento menos a la registrada en 2024, cuando acudieron dos millones 473 mil a las escenificaciones qué se realizaron entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, de acuerdo a las cifras de las autoridades de la Ciudad de México.

Según una crónica publicada este sábado por el diario Excélsior, los propios vecinos de la zona  notaron que hubo menos asistentes.

Durante un recorrido que realizó el reportero Iván Mejía,  la representación, la misma gente notó que hubo menos presencia de asistentes, sobre todos los vecinos de la zona.

“Este año si estuvo muy flojo, creo que porque mucha gente prefirió salir de vacaciones que venir. Es muy triste ver esto porque nos esforzamos mucho para realizar esta escenificación”, dijo Alma Rosa, residente de la calle AEl rostro de Jesús. ztecas.

El rostro de Jesús. Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro.

Desde las siete de la mañana, más de dos mil nazarenos partieron desde los ocho barrios de la alcaldía, cargando pesadas cruces como parte de un ritual profundamente arraigado en la identidad del oriente de la capital mexicana.

Mientras avenidas como Rojo Gómez permanecían cerradas al tránsito vehicular, los mototaxis se convirtieron en aliados improvisados de los asistentes, trasladándolos hacia el centro de la alcaldía por tarifas que iban de los 40 a los 50 pesos.

La calle Allende se fue llenando poco a poco de nazarenos que ya habían concluido su recorrido. Las cruces descansaban sobre las banquetas, mezclándose con los aromas y colores de los puestos de comida instalados por los propios vecinos. Entre antojitos y miradas cansadas, se respiraba un ambiente de fervor, convivencia y orgullo comunitario.

En la Casa de los Ensayos, en la calle Aztecas –donde desde hace más de seis décadas se representa el juicio–, Jesús de Nazaret, interpretado este año por José Julio Olivares, esperaba su destino en el calabozo, espacio que los actores llaman “el huerto”.

Entre la multitud. Foto: especial.

El C5 del gobierno capitalino informó que la representación se mantuvo con saldo blanco.

Para garantizar la seguridad de la población, desde el Jueves Santo se implementó un operativo de seguridad y protección civil en las  inmediaciones de centros religiosos, parques acuáticos y zonas de alta concurrencia.

En la colonia Tlacopac, ayer se desplegó un dispositivo especial para resguardar la representación del Viacrucis frente al templo de la Purísima Concepción, mientras que en Santa Fe, elementos de la Guardia Nacional apoyaron la procesión organizada por la parroquia Asunción de María, que recorrió la avenida Vasco de Quiroga.

También se montaron brigadas de atención en los tres sitios de la alcaldía que cuentan con instalaciones acuáticas: parque Jalalpa 2000, Parque Águilas-Japón y la Alberca Semiolímpica Mago Septién.

Entre jueves y viernes se registró una afluencia total de cuatro mil 617 personas en esos espacios.

Mientras avenidas como Rojo Gómez permanecían cerradas al tránsito vehicular, los mototaxis se convirtieron en aliados improvisados de los asistentes, trasladándolos hacia el centro de la alcaldía por tarifas que iban de los 40 a los 50 pesos.

La calle Allende se fue llenando poco a poco de nazarenos que ya habían concluido su recorrido. Las cruces descansaban sobre las banquetas, mezclándose con los aromas y colores de los puestos de comida instalados por los propios vecinos. Entre antojitos y miradas cansadas, se respiraba un ambiente de fervor, convivencia y orgullo comunitario.

En la Casa de los Ensayos, en la calle Aztecas –donde desde hace más de seis décadas se representa el juicio–, Jesús de Nazaret, interpretado este año por José Julio Olivares, esperaba su destino en el calabozo, espacio que los actores llaman “el huerto”.

Compartir

comentarios

Salir de la versión móvil