Ícono del sitio Libre en el Sur

Sheinbaum censura a Andy López Beltrán por vacacionar en Tokio: ‘El poder se ejerce con humildad’

La presidenta respondió directamente sobre las imágenes del hijo del expresidente en Japón.

Advirtió que el estilo de viajar del dirigente morenista carece de congruencia con los ideales de austeridad la 4T.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

A pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum censuró con claridad el comportamiento de Andrés Manuel López Beltrán —hijo del expresidente López Obrador y secretario de Organización de Morena— tras difundirse imágenes de su viaje a Tokio. La mandataria federal no evitó el señalamiento y reafirmó que el poder siempre debe ejercerse con humildad y coherencia.

“Como lo he dicho siempre, y lo voy a seguir diciendo: el poder se ejerce con humildad. Con humildad. Esa es mi posición y siempre va a ser. Siempre”, declaró Sheinbaum, al referirse a si el estilo de vida exhibido era compatible con los principios del movimiento.

La presidenta insistió en que, aunque cualquier persona tiene derecho a viajar, aquellos que representan al movimiento deben asumir una responsabilidad política, actuando con congruencia moral. “Mucho de nuestro pensamiento tiene que ver con el pensamiento juarista: que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, enfatizó.

Libre en el Sur estimó que el viaje de Andy a Tokio pudo costar más de 300 mil pesos, con base en una estadía de 15 días en el exclusivo Hotel Okura y gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Esa manera de viajar –aludió Sheinbaum–, no encaja en la narrativa de austeridad que busca inculcar Morena.

La censura fue firme aunque mesurada. La presidenta dejó claro que quienes ocupan cargos públicos deben ser reconocidos no por sus parentescos sino por su historial y comportamiento. “Todos tenemos que … comportarnos adecuadamente. Siempre el poder debe ejercerse con humildad. Siempre”, subrayó.

Las imágenes que desataron críticas muestran a López Beltrán desayunando en el buffet del Hotel Okura, en Shibuya, una de las zonas más sofisticadas de Tokio. Aunque no forma ya parte del gabinete federal, su influencia como secretario de Organización lo coloca en una posición estratégica dentro de Morena de cara al proceso electoral de 2027.

“A cada quien le corresponde ser reconocido por su historia, por su comportamiento”, concluyó Sheinbaum, en una frase que suena tanto a deslinde como a advertencia interna.

Compartir

comentarios

Salir de la versión móvil