Hermetismo en el Senado durante la negociación
La salida ocurre en medio del escándalo Miss Universo.
STAFF / LIBRE EN EL SUR
Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia a la Fiscalía General de la República este jueves. En una carta entregada al Senado, agradece la “nueva tarea” que desempeñará como embajador en un país “amigo”.
La supuesta dimisión del cargo se confirmó después de que senadores de Morena sostuvieron una reunión privada con altos mandos de la FGR, en un encuentro de total hermetismo, sin acceso a medios y sin explicación pública de los motivos.
Durante la mañana, Claudia Sheinbaum aseguró que no había recibido notificación formal alguna de la salida del fiscal, alimentando dudas sobre el origen y la legalidad del procedimiento.
Aunque la sesión extraordinaria del Senado tenía oficialmente otro orden del día, la convocatoria de urgencia dejó ver que el relevo de Gertz era el verdadero tema a tratar, tras negociaciones que, según versiones político-legislativas, se extendieron durante todo el día.
La carta del fiscal —conocida tardíamente y hasta hace unos minutos— no hace referencia a una causa grave para la renuncia, requisito establecido por la ley para separar al titular de la FGR, sino únicamente a su aceptación del cargo diplomático.
La salida ocurre en pleno escándalo financiero y penal relacionado con el empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, quien tiene una orden de aprehensión por presuntos delitos de narcotráfico, tráfico de armas y contrabando de combustible.
La investigación a Rocha Cantú ha puesto bajo presión a la Fiscalía en las últimas semanas y, de acuerdo con fuentes cercanas al caso, la negociación para que Gertz dejara el cargo habría buscado evitar su remoción formal en medio del proceso.
En paralelo, el Senado ya perfila a posibles reemplazos como parte de una reconfiguración del aparato de justicia, con nombres como Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar mencionados en corrillos legislativos.
Mientras tanto, la FGR no ha emitido un posicionamiento público más allá de la carta, ni la Presidencia ha confirmado el destino diplomático del ahora ex-fiscal. La incertidumbre se mantiene sobre la continuidad de casos de alto impacto, incluido el de Miss Universo.
Reacciones y efectos inmediatos
Desde la oposición se acusa que el movimiento no es una renuncia, sino un pacto político para blindar al funcionario en medio de investigaciones sensibles. Diputados de Movimiento Ciudadano cuestionaron que se premie al fiscal con una embajada en vez de someterlo a revisión por presuntas omisiones al frente del Ministerio Público. En redes sociales, la etiqueta “embajada como premio” comenzó a circular con tono de crítica severa.
Juristas advierten que la ley que rige la FGR exige “causa grave” para la separación de su titular, por lo que la aceptación de un cargo diplomático no supliría el requisito constitucional. El procedimiento, señalan, podría derivar en litigios o impugnaciones.
Analistas consultados vinculan la salida con el escándalo de Rocha Cantú, cuya investigación involucra presuntas redes de tráfico de drogas, armas y combustible que han tensado al gabinete de seguridad.
El Senado deberá votar la renuncia en los próximos días y recibir la terna del Ejecutivo para definir el relevo. Por ahora, la conducción de la Fiscalía queda en interinato, en un momento crítico para casos de alto impacto político y económico que siguen abiertos.
Trascendió que el país al que Gertz acudirá como embajador será Alemania.
comentarios

