Carminho y la guitarra eterna de Carlos Paredes protagonizan la edición 2025 en el teatro de la Ciudad
En 2023, su fado atravesó la pantalla en Poor Things, película dirigida por Yorgos Lanthimos y nominada al Oscar.
STAFF / LIBRE EN EL SUR
En el corazón de Lisboa hay una música que no se escribe, se respira. Se llama fado y brota de una guitarra que llora y canta a la vez. Esa música llega a la Ciudad de México el próximo 4 de noviembre con una invitación a escuchar lo indecible: el Festival Internacional de Fado presenta a Carminho en concierto, en homenaje al centenario de Carlos Paredes, maestro de la guitarra portuguesa.
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se transformará en un templo de saudade cuando la voz más internacional del fado actual vuelva a pisar su escenario. Carminho, con un nuevo disco y una carrera en plena madurez artística, regalará una noche única dentro de este festival que, en su edición número 5 en México y 15 en el mundo, se ha consolidado como la mayor muestra de fado fuera de Portugal.
Este año, el festival celebra el legado de Carlos Paredes (1925–2004), compositor que convirtió la guitarra portuguesa en un instrumento universal. Su música —capaz de burlar la censura durante la dictadura de Salazar— vibra hoy como símbolo de libertad, belleza y resistencia. En palabras del poeta Octávio Fonseca, “la música de Carlos Paredes no existe: existe un hombre sembrado en su tierra, y de él brotó una guitarra que es órgano, raíz y memoria”.
Carminho, hija de la fadista Teresa Siqueira, lleva esa raíz en la voz. En 2023, su fado atravesó la pantalla en Poor Things, película dirigida por Yorgos Lanthimos y nominada al Oscar. Allí interpretó O Quarto, una escena breve pero inolvidable. En sus palabras: “No necesitas hablar portugués para sentir la melancolía del fado. Es mi forma más auténtica de decir ‘te amo’, ‘estoy triste’ o ‘soy feliz’”.
El Festival Internacional de Fado no es solo un concierto: es una experiencia cultural profunda. La programación 2025 incluye la exposición Asas sobre o Mundo (Universidad FES Acatlán), producida por el Museo del Fado en Lisboa. Una conferencia del guitarrista André Dias: Carlos Paredes y la guitarra de Coimbra. La proyección del documental Movimentos Perpétuos, de Edgar Pêra, premiado en el Festival Indie Lisboa. Y por supuesto el gran concierto de Carminho en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 20 horas.

Desde su primera edición en Madrid, el festival ha recorrido más de veinte ciudades en Europa, África, América Latina y Asia. En México, ha encontrado un público que reconoce la emoción como idioma universal. Este 2025 la edición mexicana reafirma su vocación: acercar la cultura portuguesa, la lengua y el arte del fado a nuevos públicos que valoran la diversidad y la profundidad emocional.
comentarios