Ciudad de México, mayo 22, 2025 04:51
Salud

Científicos japoneses desarrollan tratamiento para regenerar dientes humanos perdidos 

Si los ensayos clínicos en humanos resultan exitosos, se espera que el medicamento esté disponible para uso clínico en 2030. 

STAFF / LIBRE EN EL SUR

Un equipo de científicos japoneses ha logrado un avance sin precedentes en la medicina regenerativa dental: el desarrollo del primer tratamiento capaz de regenerar dientes humanos que han caído.  Este innovador enfoque podría transformar radicalmente la odontología, ofreciendo una alternativa natural a los implantes y prótesis dentales. 

El tratamiento se basa en un medicamento que actúa bloqueando la proteína USAG-1, la cual inhibe de forma natural el desarrollo de nuevos dientes.  En estudios realizados con animales, que consigna La Razón, de España, el fármaco ha demostrado ser altamente efectivo, permitiendo el crecimiento de dientes incluso en ejemplares adultos.  Actualmente, se encuentra en fase de prueba en humanos, específicamente en treinta adultos japoneses que han perdido al menos un molar.  Este ensayo clínico, que se extenderá por 11 meses, busca evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento en humanos.  

El desarrollo de este tratamiento ha sido liderado por el Dr. Katsu Takahashi, del Hospital Kitano de Osaka, Japón. Takahashi y su equipo han estado investigando durante años la posibilidad de regenerar dientes perdidos, y este medicamento representa un hito significativo en ese camino.  Si los ensayos clínicos en humanos resultan exitosos, se espera que el medicamento esté disponible para uso clínico en 2030.  

Este avance se suma a otros desarrollos recientes en el campo de la odontología regenerativa, como el cultivo de dientes humanos en laboratorio por parte de investigadores del King’s College de Londres.  Estos logros indican un futuro prometedor en el que la regeneración dental podría convertirse en una realidad clínica, ofreciendo soluciones más naturales y duraderas para la pérdida de dientes. 

La noticia ha sido reportada por diversos medios en el mundo, destacando su potencial para cambiar el paradigma de los tratamientos dentales actuales. 

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas