Son Benito Juárez y Miguel Hidalgo las alcaldías más seguras de CDMX

Elementos de Blindar MH. Foto: Especial
Encuesta del INEGI establece que ocho de cada 10 habitantes en BJ se siente seguro
Festeja MauricioTabe que en Miguel Hidalgo se dio ‘vuelta’ a la inseguridad con Blindar MH
7 alcaldías gobernadas hoy por Morena son para sus habitantes más inseguras que hace un año. Las peores, Xochimilco e Iztapalapa, el territorio de Brugada.
STAFF / LIBRE EN EL SUR
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del INEGI, puso este día a las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, ambas con gobiernos del PAN, a la cabeza en la percepción de seguridad en Ciudad de México.
A través de un video publicado en redes sociales, el alcalde juarense Luis Mendoza, celebró que en la demarcación que gobierna ocho de cada 10 ciudadanos se sienten seguros. Dijo, sin embargo, que su empeño no parará hasta que BJ sea la alcaldía más segura de todo el país, donde hoy ocupa el tercer sitio.
De acuerdo con dicha información del INEGI, Benito Juárez tiene en el plano nacional una percepción de inseguridad de 20.7%, apenas detrás de San Pedro Garza García, en Nuevo Léon, y Piedras Negras en Coahulia.
Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, también festejó por su parte los resultados de la Encuesta, que ponen a su alcaldía con la segunda mejor percepción de seguridad en toda la ciudad. “Es una gran noticia –dijo–; pasamos del tercero al segundo lugar y así seguimos trabajando para que nuestras vecinas y vecinos, así como quienes nos visitan y trabajan en Miguel Hidalgo se sientan más seguros”, destacó.
Tabe recalcó que cuando inició su gobierno hace más de 3 años, Miguel Hidalgo era una de las alcaldías más inseguras, pero gracias a la estrategia Blindar MH lograron darle la vuelta a la inseguridad y “no vamos a parar hasta ser la alcaldía más segura de la ciudad”.
En contrario con los resultados obtenidos en esas dos demaraciones, en el periodo de un año otras siete alcaldías aumentaron su percepción de inseguridad: Xochimilco, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tlalpan y Azcapotzalco, todas ellas gobernadas por Morena. El caso de Xochimilco es sobresaliente, pues de diciembre de 2023 a diciembre de 2024 pasó de un 61.9% que manifestó sentirse insegura a un 72.6%.
Iztapalapa –donde gobernó por tres periodos la actual Jefa de Gobierno, Clara Brugada–, pasó de 62.5% en 2023 a 68.7% en 2024. Y Álvaro Obregón, donde el PAN perdió el gobierno apenas en junio pasado, cambió de del 64.1% a 66.2%.