Ciudad de México, noviembre 22, 2025 10:11

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología UNAM
 Se reconoció a 646 estudiantes participantes en programa de estancias cortas.  Es una de las iniciativas más significativas para fomentar vocaciones científicas: María Dolores Valle Martínez. STAFF/LIBRE EN EL SUR El Programa Jóvenes Hacia la Investigación Estancias Cortas 2025 tiene un papel fundamental como puente entre el bachillerato y la vida profesional, facilitando
Ciencia y tecnología Vida
Entre la ciencia, la ética y el equilibrio interior Estudios sugieren asociaciones entre dieta cárnica y agresión, pero no existe evidencia de causalidad. POR LIBRE EN EL SUR Durante siglos, comer carne ha sido símbolo de fuerza, estatus o simple placer. Hoy, sin embargo, la pregunta ha pasado de las sobremesas a los laboratorios: ¿podría […]
Ciencia y tecnología
Necesario, repensar el modelo de ciudad. México tiene potencial para sustituir los combustibles fósiles, a fin de disminuir la contaminación. STAFF / LIBRE EN EL SUR Mientras más avancemos en la sustitución de energías renovables, usemos de manera eficiente las fósiles y reduzcamos el consumo de energía, contribuiremos a descarbonizar la economía, consideró el titular […]
Ciencia y tecnología Ciudad de México
Cada año, el verano nos regala uno de los espectáculos celestes más esperados: la lluvia de meteoros de las Perseidas, popularmente conocida como "Lágrimas de San Lorenzo". Este fenómeno, que toma su nombre de la constelación de Perseo, desde donde parecen irradiar, es un regalo para los amantes de la astronomía y para quienes simplemente disfrutan de un espectáculo
Ciencia y tecnología Vida
Sería posible guardar pensamientos y experiencias de vida en lugar de palabras. STAFF / LIBRE EN EL SUR A más tardar en 10 años, la inteligencia artificial generativa (IAGen) será considerada como algo normal al igual que lo fueron el teléfono, las computadoras personales, el internet, la web, o los celulares; es decir, se asimilará como algo […]
Ciencia y tecnología educación
Gustavo Pacheco López es doctor en Ciencias Biomédicas por la UNAM y especialista en neurociencias con experiencia internacional. STAFF / LIBRE EN EL SUR El doctor Gustavo Pacheco López fue nombrado rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con el compromiso de fortalecer la vinculación de la institución con la sociedad y el sector productivo, […]
Ciencia y tecnología
Hay una reducción de aproximadamente mil 817 hectáreas de 2015 a 2020 STAFF / LIBRE EN EL SUR La extensión de los manglares en la zona noroeste de México experimentó una notable disminución de mil 817 hectáreas de 2015 a 2020, establece un análisis realizado por investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología […]
Ciencia y tecnología Medio ambiente
El modelo de desarrollo actual es desigual e intensivo en la extracción de recursos naturales, advierte Julia carabias. STAFF / LIBRE EN EL SUR Modificar patrones de consumo y formas de producción es indispensable para construir medidas integrales capaces de afrontar los principales retos de la humanidad, que son sociales, económicos, políticos, culturales e integralmente