En la Plaza Jáuregui los basureros están desbordados y las personas siguen abandonando bolsas de basura de todo tipo, así como otros desechos que inexplicablemente son botados en un parque: repisas rotas, libretas, restos de un mueble…
POR ERNESTO LEE
Siempre me ha preocupado el tema de qué hacer con la basura que generamos los seres humanos, principalmente los que vivimos en las ciudades. ¿A dónde van a parar las miles de toneladas de basura que diariamente se producen? Las comparaciones son horribles, pero en este tema siempre quedamos a deber cuando se habla de las grandes ciudades. Desde Buenos Aires hasta Nueva York, Beijing, París, han padecido, en algún momento de su historia, situaciones críticas con los deshechos pero cuentan con modernos sistemas de recolección y procesamiento de desechos.
Como siempre, me parece que en todo esto tiene que ver mucho el comportamiento de la ciudadanía. Hace poco, Juan Villoro escribió un artículo al que puso por título “Basurero con encanto”, en el que describe a la plaza de Santa Catarina (y en general a todo Coyoacán), como un basurero, y propone declarar a esta zona de la ciudad como un “Basurero con Encanto”, lo que suena muy ad hoc para este histórico lugar. Por supuesto que Villoro también propone que se coloquen basureros, porque las autoridades de la Alcaldía decidieron retirarlos “porque la gente tiraba mucha basura”.
No muy lejos de Coyocán, pero todavía a gran distancia de convertirse en un total basurero, la plaza Jáuregui de Insurgentes Mixcoac ya empieza a mostrar signos de que la gente tira más basura de la que puede recoger el servicio de limpia, o de que el servicio de limpia no pasa diariamente. En esta plaza, afortunadamente, sí hay basureros, unas canastillas dobles que supuestamente sirven para dos tipos de basura, orgánica e inorgánica, aunque por supuesto nadie respeta eso. Pero aunque estos basureros están desbordados y las personas siguen abandonando bolsas de basura de todo tipo, así como otros desechos que me parece inexplicable que la gente bote precisamente en un parque: unas repisas rotas, libretas, restos de un mueble, por mencionar algunas.
¿Pensarán que las personas que barren el parque y que pueden recoger bolsas de basura tiene una varita mágica con la que pueden desaparecer esos detritos? ¿O que poseen los medios para retirar todo tipo de muebles desvencijados y llevarlos a otro destino final? Simplemente no entiendo qué piensa la gente cuando tira objetos imposibles de retirar para un sencillo barrendero o barrendera.
Seamos mejores vecinos, ciudadanos, seres humanos, tengamos mejores prácticas en nuestro manejo de deshechos. Será en nuestro propio beneficio.
comentarios