Inician este sábado festejos a San Lorenzo, en Tlaco; aquí, el programa completo

Inician fiestas patronales. El recorrixo con danzantes, este sábado. Fotos: Libre en el Sur.
Habrá mañanitas, danzantes, procesión, misas, torneos de fut y volei, función de box, verbena, concurso de bailes, pirotécnia…
Cumple 471 años devoción a San Lorenzo Mártir, que fue quemado vivo en Roma en el año 258, por defender la fe Cristiana.
STAFF/LIBRE EN EL SUR
Este sábado 9 de agosto iniciarán con actividades culturales, deportivas y comunitarias los festejos en honor del santo patrón de la comunidad originaria de San Lorenzo Xochimanca, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle de la alcaldía Benito Juárez.
En esta primera jornada habrá de arranque un torneo relámpago de voleibol, en las canchas del parque San Lorenzo.
También se anuncia un recorrido con danzantes y presentaciones y conferencia sobre el aguacate, con motivo del Día Internacional de esa fruta. Otra plática versará sobre el Día Internacional de los Pueblos Originarios, como lo es Xochimanca.
El evento principal del día será la procesión con la imagen de San Lorenzo Mártir por las calles circunvecinas, que culminará con la colocación de la portada floral en el templo franciscano, un tesoro colonial, donde se venera al santo.
El domingo 10 tendrán lugar las festividades principales, en tratándose del día del santo.
La devoción por este santo, cuya celebración oficial es el 10 de agosto, se remonta a los inicios de la Evangelización cristiana y cumple ya, en este 2025, 471 años de tradición.
El templo fue erigido por los misioneros franciscanos y está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Monumento Histórico desde 1930.
Lorenzo de Roma, como es conocido, nació el 31 de diciembre de 225 en Huesca, España. Falleció el 10 de agosto de 258, tras sufrir martirio y ser quemado vivo en una parrilla.
El Parque de San Lorenzo, donde se ubica la capilla colonial en que se venera al mártir, se ubica entre las calles Magnolias, Manzanas, San Lorenzo y Fresas (a una cuadra de Insurgentes Sur y del Eje 7 Sur Félix Cuevas), en la colonia Tlacoquemécatl del Valle, alcaldía Benito Juárez.

El siguiente es el programa completo de las fiestas, que abarcan sábado y domingo:
SABADO 9 DE AGOSTO – Actividades Culturales y Comunitarias
08:00 h – Torneo relámpago de voleibol
09:00 h – Recorrido de danzantes para la familia Sánchez Rojas
09:30 h – Conferencia del Día Internacional del Aguacate
10:00 h – Presentación alusiva al aguacate
12:00 h – Práctica lúdica infantil
13:00 h – Conferencia del Día Internacional de los Pueblos Originarios
14:00 h – Torneo Nahualt en cancha de básquet
15:00 h – Recorrido con la imagen de San Lorenzo
16:00 h – Juegos mecánicos, talleres infantiles y feria
17:00 h – Exhibición de rap
18:00 h – Presentación del ballet “Son de México”
19:00 h – Obra de teatro: “El abuelo y el nieto”
20:00 h – Concierto de rock alternativo
21:00 h – Lucha libre (con figuras como Huracán Ramírez Jr. y Sexy Morgana)
22:00 h – Show con Santísima de Cuba
DOMINGO 10 DE AGOSTO – Día Principal en Honor a San Lorenzo Mártir.
06:00 h – Mañanitas con mariachi
07:00 h – Misa solemne por los frailes agustinos recoletos
08:00 h – Desayuno para el pueblo
10:00 h – Recorrido con pueblos originarios y visita a la Iglesia del Buen Despacho
12:00 h – Misa solemne
13:00 h – Partido de futbol: Nativitas vs. San Lorenzo Xochimanca
14:00 h – Exhibición de autos antiguos y exhibiciones artísticas
15:00 h – Juegos tradicionales, piñatas y feria
16:00 h – Cantante invitado “Torge Vadillo”
17:00 h – Recorrido con imagen de San Lorenzo
18:00 h – Baile con Sonido Santiago de Cuba
21:00 h – Quema de castillo y fuegos artificiales
Clausura de festividades