Ciudad de México, julio 11, 2025 22:30
Medio ambiente Viajes

Turistas rayan la Peña de Bernal y los obligan a limpiar el daño

Escriben sobre la roca con plumón negro. Dicen que ‘todos lo hacen’

STAFF / LIBRE EN EL SUR

La Peña de Bernal, uno de los mayores íconos turísticos de Querétaro, fue escenario de un acto de vandalismo que ha causado indignación. Un grupo de turistas fue grabado mientras rayaba la superficie de la roca con un plumón negro. El incidente ocurrió el domingo 6 de julio de 2025, en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro. Las imágenes se difundieron rápidamente en redes sociales y fueron retomadas por medios nacionales.

En el video se observa a una mujer escribiendo sobre la roca mientras es filmada por otra persona. Durante la grabación, se le escucha decir dos frases: “soy ciudadana americana” y “todos lo hacen”. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente la identidad ni la nacionalidad de las personas involucradas.

Tras percatarse del hecho, un escalonero —trabajador local que apoya a los visitantes en los ascensos— enfrentó al grupo y les indicó que rayar la Peña es un acto prohibido y constituye daño a un patrimonio natural. Las imágenes muestran cómo, ante el reclamo y la presencia de elementos de Seguridad Pública, los turistas comienzan a tallar la roca con cepillos y líquidos para borrar las pintas.

Autoridades municipales informaron a medios que a los involucrados se les aplicó una sanción administrativa por reparación del daño, pero no hubo arrestos ni inicio de proceso penal.

Un monolito cargado de historia y cultura

La Peña de Bernal se alza imponente con más de 350 metros de altura sobre el nivel del suelo y se calcula que tiene una antigüedad superior a 65 millones de años. Es considerada la tercera formación rocosa monolítica más grande del mundo, después del Pan de Azúcar en Brasil y el Peñón de Gibraltar.

Además de su valor geológico, la Peña tiene significado cultural y espiritual para las comunidades locales y es reconocida como zona natural protegida. Cada año atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, tanto por sus impresionantes vistas como por las festividades religiosas que se celebran en sus alrededores.

Aunque los turistas borraron parcialmente las pintas, el incidente ha provocado un debate sobre la necesidad de mayor vigilancia y conciencia en sitios de valor patrimonial. Para muchos, el acto es una muestra de cómo el turismo irresponsable puede dejar huellas que van más allá de lo visible.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas