Derivado de Cumbre de retores, se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, un esfuerzo interinstitucional para coordinar respuestas ante la emergencia climática Las 21 universidades públicas y privadas reafirmaron su compromiso por formar jóvenes capacitados para enfrentar retos ambientales y a utilizar la investigación para generar soluciones
UNAM
Ana María Cárdenas Vargas dice que los profesionales de esta disciplina auxilian a las empresas para tener identidad; los productos, una imagen; y que la gente esté en contacto con mensajes significativos para el bienestar y la movilidad. STAFF/LIBRE EN EL SUR El diseño gráfico tiene alto sentido social ya que ayuda a generar conciencia […]
En el mundo hay la necesidad creciente de almacenar la energía eléctrica y hacerlo permite obtener nuevas tecnologías derivadas, como la movilidad o la integración de mayor cantidad del tipo renovable, sostuvo el investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, César Ángeles Camacho.; sin embargo, esa demanda, traducida en los materiales que se ocupan para ese fin, “va
La desinformación nunca había sido un problema tan grande, pero ante el empleo masivo de internet, redes sociales, incorporación de la inteligencia artificial generativa capaz de crear imágenes, videos y audios -que suenan y se ven creíbles-, es necesario tener herramientas que permitan distinguir lo falso de lo verdadero.
En dos modelos in vitro, la doctora en Ciencias Bioquímicas, Magdalena Guerra Crespo, y su alumno de maestría, Francisco Javier Padilla Godínez, probaron un dispositivo nanotecnológico para hacer llegar directamente la dopamina al cerebro, a fin de garantizar su difusión constante en pacientes con la enfermedad de Parkinson.
“Hay que procurar que la esperanza emane de las ideas, de los grandes valores, de las grandes proclamaciones…”, dice José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España. . “Yo tengo un sueño de Martin Luther King, que le costó la vida, levantó derechos, cambió la existencia de mucha gente. Fue un gran valor, una gran idea, una gran expresión con valentía. Eso es la esperanza”.
Investigadoras del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM realizan estudios con secreciones cutáneas de la rana endémica de México, Pachymedusa dacnicolor, a fin de detectar moléculas antimicrobianas que ayuden a controlar inflamaciones y no comprometan la capacidad del cuerpo a combatir infecciones.
La comunidad que vive cercana al bosque ha dependido históricamente del suministro del vital líquido a través de la descarga del manantial Ojo de Agua, a fin de satisfacer sus requerimientos diarios, incluyendo prácticas culturales arraigadas en sus tradiciones.
Especialistas del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instalan un sensor sísmico en el subsuelo del límite entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón para estudiar cómo se están desplazando las fallas geológicas activadas por los microsismos que se registran en la zona desde mayo de 2023.