Ciudad de México, noviembre 15, 2025 12:12
Sociedad

UNAM cierra el Mega Centro de Vacunación tras agresiones; reprueba la violencia

La institución lamenta que un incidente aislado obligue a detener una operación que aplicó más de 73 mil dosis.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

La Universidad Nacional Autónoma de México anunció que este sábado 15 de noviembre no habrá aplicación de vacunas en el Mega Centro de Vacunación UNAM 2025, ubicado en el estacionamiento tres del Estadio Olímpico Universitario. La jornada, que originalmente se ampliaría por la alta demanda, quedó suspendida luego de un episodio de violencia registrado la tarde del viernes.

De acuerdo con Gustavo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) y responsable del Centro, un grupo de personas llegó cuando las operaciones del día ya habían concluido. El personal universitario les informó que podrían asistir al día siguiente, pero algunos integrantes del grupo reaccionaron con gritos, exigencias y finalmente golpes contra trabajadores universitarios.

“Agredieron y golpearon a trabajadores universitarios”, reportó Olaiz. Ese fue el punto de quiebre para detener una operación que, hasta este viernes, había transcurrido con éxito y sin incidentes.

Una campaña ejemplar que superó las 73 mil dosis

Hasta el cierre de este viernes 14, el Mega Centro había atendido a 30 mil 862 personas y aplicado 73 mil 671 vacunas en total:
– 27,009 dosis de influenza
– 11,380 de neumococo
– 26,274 de COVID-19
– 9,008 de triple viral

Ante la afluencia del viernes y la imposibilidad de concluir la jornada sin incidentes, la DGAS informó que las personas que no pudieron vacunarse serán contactadas a partir del martes 18, para ser atendidas en grupos pequeños.

La UNAM agradeció a las miles de personas que acudieron durante la campaña, así como al IMSS, ISSSTE, PEMEX y a las secretarías de Salud federal y de la Ciudad de México. También expresó un reconocimiento especial al personal y voluntariado universitario, que sostuvo jornadas de más de 12 horas para mantener la operación.

En un mensaje firme, la institución lamentó que “un suceso que fue una excepción” haya obligado a suspender una campaña masiva que se desarrollaba con normalidad.
“La UNAM reprueba categóricamente la violencia en cualquiera de sus expresiones”, concluyó la institución, dejando claro que el cierre no responde a falta de capacidad técnica, sino a la necesidad de proteger al personal que hace posible la vacunación.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas