Especialistas del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instalan un sensor sísmico en el subsuelo del límite entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón para estudiar cómo se están desplazando las fallas geológicas activadas por los microsismos que se registran en la zona desde mayo de 2023.
UNAM
Más de 300 académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazaron el fallo judicial en contra del ex rector Enrique Grague y el pago de 15 millones de pesos a la asesora de la tesis de licenciatura de la ministra de la Corte, Yazmín Esquivel. Mediante una carta, los académicos señalaron que esto “expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que
Para alcanzar la felicidad se debe disminuir el ego, la presunción y la persecución del estatus, advierte Manuel González Oscoy, especialista de la UNAM. “Establecer lazos sociales y tener contacto con la naturaleza nos ayuda a sentirnos felices”, dice.
Subraya el rector de la UNAM que los dos subsistemas de la investigación de la UNAM, junto con las escuelas y facultades, publican el 25 por ciento de los artículos científicos de los académicos mexicanos Participaron también Miguel Armando López Leyva, Soledad Funes Argüello, Mari Carmen Serra Puche y José Sarukhán Kermez STAFF/LIBRE EN EL […]
En México y el resto del mundo hay avances en el número de derechos de las mujeres; aun así, falta implementar, de manera más clara, la política pública para que sean ejercidos de forma plena. Además, se necesitan normativas, recursos y procesos para llevarlos a cabo, pues no basta con tenerlos, sino vivirlos todos los días, consideran expertas de la UNAM.
El próximo 26 de abril se realizará la Carrera por la Paz, en Ciudad Universitaria, con la cual se busca recaudar fondos para becas, premios y estímulos económicos que Fundación UNAM (FUNAM) brinda a estudiantes de esta casa de estudios.
Expertos de los institutos de Geofísica e Ingeniería de la UNAM identifican una segunda falla geológica, paralela a la de Plateros-Mixcoac y también asociada a los microsismos registrados en el poniente de la Capital desde 2023, y confirman que ambas grietas están asociada con la excesiva extracción de agua del subsuelo a través de pozos
Según científica de la UNAM, casi todos los medicamentos son insolubles en medios acuosos y al ser encapsulados pueden ser acarreados para un mejor destino terapéutico.
A partir de convenio general de colaboración firmado en diciembre pasado por el Rector Leonardo Lomelí y el Canciller Juan Ramón de la Fuente, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores presentaron hoy la Plataforma UNAM, Acción Migrante, mediante la cual se ofrecen en línea acciones de orientación y apoyo a las personas migrantes
Firman convenio de cooperación y destacan que se busca preservar su patrimonio y apoyar el dinamismo de quienes lo habitan y transitan. Loredana Montes López, titular del Fideicomiso Centro Histórico, mencionó que representa la formalización de un rico intercambio entre ambas instancias La UNAM, a través del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), […]
Se registran en nuestro país aproximadamente 200 casos anuales; Sinaloa, Guanajuato, Guerrero y Nayarit, los estados con más incidencia. El Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra se celebra el último domingo de enero. STAFF/LIBRE EN EL SUR La lepra es una enfermedad antigua que no ha desaparecido; afortunadamente los casos son cada vez […]
Cuando no se abordan adecuadamente males como la depresión podrían generar afectaciones en diversos ámbitos de la vida, advierte Carmen Casas Ratia en foro de la UNAM. Miriam Valeria Cruz Flores enfatiza que en el foro “Por un sistema de salud mental contemporáneo, integrador e incluyente con enfoque social” se comparte el compromiso por elaborar […]
Se celebra este miércoles el Día del Compositor. La UNAM ofrece la licenciatura en Música-Composición; José Julio Díaz Infante afirma que es un acto de comunicación que requiere creatividad y oficio. STAFF/LIBRE EN EL SUR La composición musical es un arte vivo; ese trabajo es fundamental para cualquier sociedad, ya que está presente en prácticamente […]
El 6 de enero se celebra en nuestro país el Día del Geólogo. En el siglo XIX, la Geología inició su desarrollo más significativo, cuando afrontó los retos de elaborar un mapa geológico del país e identificar yacimientos mineros, comenta Lucero Morelos Rodríguez, de la UNAM. STAFF/LIBRE EN EL SUR Disciplina madre de las geociencias, […]
Enriquecerán conocimientos académicos en 30 países de América, Asia y Europa. Los viajes forman parte del esfuerzo institucional de la UNAM; es una experiencia grata, pero también retadora, dice Tamara Martínez Ruíz, secretaria de Desarrollo Institucional. STAFF/LIBRE EN EL SUR Un grupo de 261 estudiantes de licenciatura de la UNAM cursarán el próximo semestre (2025-2)
En 2019 comenzaron las labores para la restauración de este sitio considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes y Andrés López García, especialistas de la UNM, detallaron los trabajos especializados que se efectuaron en el edificio considerado ícono de la obra de Félix Candela, en Xochimilco, el cual estuvo […]
El rector de la UNAM presidió la ceremonia conmemorativa por el 95 aniversario del Instituto de Biología. Sus conocimientos son cruciales para la búsqueda de soluciones a los desafíos que se nos presentan y para que nuestro país crezca de manera sostenible, subrayó María Soledad Funes Argüello Entre 2019 y 2023 el personal del Instituto […]
Se realizó el “Encuentro de Vinculación de la UNAM con los Sectores Industrial y Público de la Salud: Oportunidades y Retos”. “Se habla demasiado de las carencias en el sistema (personal, medicamento, servicios), pero es imprescindible hacerlo en cuanto a los determinantes sociales de la salud: acceso a agua potable, drenaje, piso firme, entre otros”. […]
Este encuentro de orientación educativa permanece hasta el28 de octubre en los planteles del bachillerato de la UNAM, en línea y de manera presencial. El programa de actividades OrientaTÓN se puede consultar en el sitio https://orienta.unam.mx/UNAMORIENTA/OrientaTON/index.html STAFF/LIBRE EN EL SUR La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza su programa
Efectuó la UNAM el Seminario Permanente de las Ciencias Sociales ‘Reflexiones del Mundo Contemporáneo SEPERCIS 2024’. Cultura Política y Participación Ciudadana: Paradigmas Actuales; Intervinieron Luis Gustavo Parra Noriega, Sofía Salgado Remigio y Carolina del Ángel Cruz. STAFF/LIBRE EN EL SUR La tecnología comenzó a adentrarse en la impartición de justicia y
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Debemos generar una nueva cultura en cuanto a la relación que establecemos con nuestras niñas, alejándonos de una perspectiva adultocéntrica de ejercicio de poder, dice Gabriela Ruiz Serrano. STAFF/LIBRE EN EL SUR Renunciar a esa perspectiva […]
Convoca Casa Universitaria del Libro de la UNAM a “jornada festiva” en su memoria, este 17 de octubre. Habrá cuatro actividades consecutivas en homenaje al poeta, ensayista, editor y traductor nacido en la Ciudad de México el 8 de octubre de 1949 y fallecido el 3 de octubre de 2022. STAFF/LIBRE EN EL SUR En […]
Usan 100 maniquíes para entrenar a mil 500 universitarios en el Día Mundial del Corazón, en CU. Destacan especialistas la importancia de contar con los conocimientos para intervenir ante una eventualidad de esa naturaleza. STAFF/IBRE EN EL SUR Con 100 maniquíes de la técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) instalados en las explanadas de la Rectoría […]
Estará en el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, en CU. Recavarán víveres para apoyar a las personas afectadas por la emergencia causada por el huracán John en el Pacífico mexicano. STAFF/LIBRE EN EL SUR La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que a partir del próximo lunes 30 de septiembre, abrirá el Centro […]
Son fenómenos frecuentes en la capital y debemos aprender a convivir con ellos, avierte Delia Bello, del Servicio Sismológico Nacional. Tan sólo en 2023 se registraron cerca de 85 microsismos; desde la década de los 80 se tiene registro de dicha sismicidad local en la zona de Mixcoac. Sandra Delgado, Emmanuel Medina y Nycol Herrera/ […]
Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz. Estamos obligados a fomentarla, a partir de nuestra individualidad, al igual que una cultura de tolerancia y respeto, subraya José Joel Peña Llanes, de la FCPS. STAFF/LIBRE EN EL SUR La paz es una […]
Se ubica en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir. Por su excelente cobertura espacial y habilidad de posicionarse en su objetivo en menos de 20 segundos, Colibrí ocupa un lugar único en el mundo; es símbolo de colaboración entre las comunidades científicas de México y Francia. STAFF/LIBRE EN EL SUR En el Observatorio […]
En manifestación del Ángel al Senado, miles de universitarios repudian la Reforma Judicial propuesta por López Obrador. “¡El Poder Judicial no va a caer no va a caer!”; “”Nacimos en Democracia, no la dejaremos morir!”, “¡Poder Judicial aguanta, los estudiantes se levantan!” y “¡Piña no está sola!”, corearon miles de estudiantes. STAFF/LIBRE EN EL SUR […]
“Su influencia ha sido y sigue siendo esencial para la construcción de un México más justo, inclusivo, democrático y humano”: el rector Leonardo Lomelí Vanegas Aimée Wagner y Mesa y Eugenia Revueltas, decanas de esa entidad académica de la UNAM, así como exdirectores y eméritos, recibieron medalla conmemorativa STAFF/LIBRE EN EL SUR La Facultad de […]
“Se trata de una fecha emblemática que invita a repensar el desarrollo del país”, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas El papel del Estado, el empleo y la atención a las diferencias regionales son claves para leer el documento, expuso Miguel Armando López Leyva STAFF/LIBRE EN EL SUR El rector Leonardo Lomelí […]