Ciudad de México, julio 10, 2025 01:47
Cultura

Exigen reapertura del Museo Dolores Olmedo y rechazan traslado a Parque Aztlán

Se trata de un tesoro compuesto por obras de Diego Rivera, Frida Kahlo y Angelina Beloff, entre otros.

Crece la indignación de vecinos, artistas e intelectuales por la modificación del Fideicomiso que custodia el acervo.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

El Museo Dolores Olmedo, fundado en 1994 y ubicado en la hacienda La Noria en Xochimilco, ha permanecido cerrado desde finales de 2020 o inicios de 2021. Dentro de sus muros, se conserva un acervo de aproximadamente 3,000 piezas, entre ellas 139 obras de Diego Rivera, 25 de Frida Kahlo y 42 de Angelina Beloff, además de arte popular mexicano y piezas prehispánicas, como detalló El País este martes.

Mientras tanto, afuera del recinto, crece la inconformidad de artistas, intelectuales y vecinos, que exigen su reapertura en su sede original y rechazan su eventual traslado parcial o total al Parque Urbano Aztlán en Chapultepec, lo que consideran contrario a la voluntad de Dolores Olmedo.

El caso ha escalado más allá de una simple remodelación, convirtiéndose en un debate que involucra testamentos, fideicomisos modificados y la defensa del patrimonio cultural en su contexto territorial. En las calles de La Noria, carteles con la frase “Dolores dijo aquí” se han vuelto el estandarte de la protesta vecinal.

El fideicomiso, su modificación y el proyecto Aztlán

La controversia creció cuando se conoció que en 2021 el Comité Técnico del fideicomiso que administra el museo firmó un convenio con el Gobierno de la Ciudad de México para trasladar el acervo al Parque Urbano Aztlán, por un plazo de hasta 40 años, con la justificación de acercar el arte a un público más amplio y aprovechar la alta afluencia de ese nuevo parque temático, que integra juegos mecánicos, tecnología digital y espacios culturales, según información de El País (8 jul. 2025).

Sin embargo, el mismo medio reveló que en 2021 también se modificó el fideicomiso original que Dolores Olmedo había creado. Los herederos cambiaron la fiduciaria de Nacional Financiera a CIBanco y eliminaron la figura del “pueblo de México” como fideicomisario, lo cual provocó preocupación entre especialistas y defensores del legado cultural.

Carmen Gaitán, exdirectora del Museo Nacional de Arte, declaró al periódico español: “Han revertido la voluntad de Dolores Olmedo. Ella dejó claro que sus bienes eran para el pueblo de México y para Xochimilco. La señora Olmedo fue muy clara: las piezas no debían moverse salvo para exposiciones temporales”.

Hilda Trujillo, gestora cultural, también explicó a El País: “Dolores Olmedo legó al país el museo y han revertido muchas de las cláusulas más importantes de su testamento… Quieren trasladar las obras al Parque Urbano Aztlán, pero el testamento de Dolores dice que no se pueden mover las obras de ahí.” (El País, 8 jul. 2025).

Dolores Phillips, nieta de Olmedo y actual directora ejecutiva del museo, defendió la propuesta como una “extensión, no un cambio de sede”, según declaró a El País. Sin embargo, para críticos y vecinos, el plazo de 40 años suena excesivo para algo que se presente como temporal.

El abogado especialista en derecho patrimonial, Luis Cacho, explicó a La Jornada que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) podría intervenir para garantizar que se cumpla la voluntad de Dolores Olmedo y afirmó: “Cualquier modificación al fideicomiso original puede impugnarse jurídicamente” .

Pavorreales en el Museo Dolores Olmedo de La Noria. Foto: Francisco Ortiz Pardo

Artistas, intelectuales y vecinos alzan la voz

La comunidad cultural reaccionó de inmediato. Más de 200 artistas, intelectuales y académicos firmaron una carta pública, publicada por La Jornada el 5 de julio de 2025, exigiendo que el museo reabra en su sede original y denunciando que el traslado parcial o total de la colección convertiría el acervo en un mero atractivo turístico. Entre los firmantes se encuentran Eduardo Matos Moctezuma, Felipe Leal, Ofelia Medina y la propia Carmen Gaitán.

“La razón de existir de este museo es Xochimilco. Sacarlo de ahí es negarle el sentido que le dio vida,” escribió la periodista cultural Adriana Malvido en su columna publicada en El Universal, el 4 de julio pasado.

Mientras tanto, vecinos de La Noria han realizado manifestaciones en el exterior del museo, portando pancartas con mensajes como “Dolores dijo aquí” y “¡Quiero mi museo!”. Para ellos, el museo no es solo un lugar de arte, sino un espacio que ha dado identidad, empleo y prestigio al barrio. “No es solo arte. Es parte de nuestra historia y de lo que somos como comunidad,” afirmó una vecina entrevistada por La Razón.

Los vecinos recuerdan que el museo generaba un flujo económico constante, pues atraía turistas, beneficiaba a guías, taxistas, artesanos y restaurantes. Su cierre prolongado ha significado la pérdida de esa actividad económica y de un espacio considerado corazón cultural de Xochimilco.

Además, se ha conformado un colectivo ciudadano que planea interponer recursos legales. Según La Jornada, Luis Cacho precisó que “corresponde al pueblo de México exigir el cumplimiento del mandato original”, mientras el notario Miguel Ángel Beltrán señaló en el mismo medio que “cualquier persona que se sienta afectada puede exigir el cumplimiento de lo estipulado”.

Ante la presión social, el Comité Técnico del museo ha asegurado que el recinto reabrirá en La Noria en 2026 tras concluir las obras de restauración, pero no ha aclarado si todo el acervo regresará o si parte de las piezas se mantendrán en Chapultepec como sede alterna, lo que alimenta el escepticismo entre críticos y vecinos.

Mientras tanto, en La Noria, los jardines permanecen cerrados y los pavorreales, símbolos vivos del lugar, siguen fuera de la vista pública. Para vecinos, artistas y defensores del patrimonio, el Museo Dolores Olmedo no es solo una colección de arte, sino una pieza fundamental de la identidad cultural de Xochimilco. La consigna sigue firme en las calles: “Dolores dijo aquí, y aquí quieren que siga.”

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas