Ciudad de México, agosto 6, 2025 10:44
Alcaldía Benito Juárez Medio ambiente

Reconoce #SalvemosALaureano voluntad de gobierno para un parque adyacente al famoso laurel

‘Laureano sigue en pie; y nosotras también’, sostienen voceras

Autoridades admiten que la obra de un lujoso edificio está en pausa solo por “buena voluntad” de la inmobiliaria; los árboles en el exterior no están a salvo.

“El parque es una propuesta legítima y comunitaria que representa el verdadero espíritu de esta lucha, sostiene Itzel García Muñoz.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

Integrantes del movimiento #SalvemosALaureano reconocieron la apertura del gobierno capitalino para analizar la construcción de un parque comunitario en el predio donde se ubica el laurel centenario de Tlacoquemécatl. Sin embargo, advirtieron que ni Laureano ni los árboles colindantes están a salvo, y que la declaratoria a Laureano como bien patrimonial de la ciudad, publicada este lunes en la Gaceta Oficial, no equivale a una protección efectiva del ecosistema.

La reunión se llevó a cabo el mediodía del mismo lunes en las oficinas de Concertación Política del Gobierno de Ciudad de México, dos días después de que el movimiento, con el apoyo de Naturaleza Sostenible y activistas contra la gentrificación agrupados en el Frente de Vivienda Joven, logró la interlocución gubernamental. Participaron las voceras del movimiento Airam Amaya, Itzel García Muñoz y Maryperla Moreno, así como Julia Bonem, asesora de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), y Josué Alvarado González, director de Concertación Política de la Zona Sur.

Durante el encuentro, la funcionaria de Sedema reconoció que la obra inmobiliaria sigue detenida únicamente por la “buena voluntad” de la desarrolladora, sin que exista a la fecha una solicitud formal de clausura del predio ni un mecanismo legal que impida la reactivación de la construcción. “Por ello tampoco hay garantías inmediatas para la protección del arbolado, lo cual confirma que el peligro persiste”, estimó la vocera Itzel García Muñoz.

Frente a ese escenario, las voceras de #SalvemosALaureano expresaron su preocupación y recordaron que la declaratoria recién publicada fue consecuencia directa de la presión ejercida el pasado sábado, cuando se realizó un cierre ciudadano en las avenidas Félix Cuevas e Insurgentes Sur. Subrayaron que los primeros acercamientos institucionales se centraron únicamente en lograr la publicación del documento, sin atender la exigencia de fondo: preservar el predio como área verde.

No obstante, se abrió por primera vez la posibilidad de que el gobierno capitalino evalúe la construcción de un parque de bolsillo que incluya un huerto comunitario y un área de polinizadores, tal como ha sido propuesto desde hace meses por el movimiento. Esta alternativa fue recibida con entusiasmo por las voceras, quienes agradecieron la disposición mostrada por las autoridades para considerar esta opción en beneficio de la comunidad y del ecosistema local.

“El parque es una propuesta legítima y comunitaria que representa el verdadero espíritu de esta lucha. No buscamos una medalla política, sino una solución ambiental y social para toda la ciudad”, declaró Itzel García Muñoz al término de la reunión.

Asimismo, #SalvemosALaureano hizo un llamado directo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Medina, para que respalde una causa que trasciende intereses partidistas. “Esta ciudad necesita más árboles, no más cemento. Y por eso vamos a seguir luchando”, enfatizaron.

Se acordó una nueva reunión para la tercera semana de agosto, esta vez con la participación de todas las instancias responsables: Sedema, PAOT, INVEA, la alcaldía Benito Juárez y la Secretaría de Gobierno. En ese encuentro se espera definir un plan de manejo ambiental para Laureano y establecer medidas concretas para garantizar su conservación.

El movimiento advirtió que, aunque algunos actores políticos ya capitalizaron la declaratoria para fines electorales, la defensa ciudadana continuará hasta lograr que el predio se convierta en un parque público. “Laureano sigue en pie. Y nosotros también”, concluyeron.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas