Conmemoran en Catedral la Asunción de María a los Cielos

Asunción de María. Fiestas patronales. Foto: especial.
A partir de este martes 12 habrá procesiones, misas, conciertos y conferencias.
Destaca en el programa la peregrinación de las imágenes marianas que custodian a la Ciudad de México, la cual llegará a la Catedral Metropolitana el sábado 16 de agosto a las 14:30 horas.
STAFF/LIBRE EN EL SUR
A partir de este martes 12, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México celebra su fiesta patronal en la que conforme a la tradición católica se conmemora la Asunción de María a los Cielos, que culminará el sábado 16.
Con motivo de esta celebración, se han organizado distintas actividades abiertas al público en general, como peregrinaciones, conferencias y celebraciones litúrgicas que conforman el programa diseñado para que fieles, turistas, capitalinos, estudiosos y vacacionistas puedan disfrutar de las actividades y conocer más sobre la advocación a la cual fue consagrada la Catedral Metropolitana: la Virgen María.
El arranque de las festividades estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Pátzcuaro, Michoacán, que ofrecerá un concierto este lunes a las 19:00 horas en el interior de la Catedral.
Uno de los momentos más relevantes será la peregrinación de las imágenes marianas que custodian a la Ciudad de México, la cual llegará a la Catedral Metropolitana el sábado 16 de agosto a las 14:30 horas.
Posteriormente, se celebrará la Misa de las Devociones Marianas a las 16:00 horas del mismo sábado.
Para el viernes 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, presidirá la misa principal al mediodía, e hizo una invitación general para participar en las festividades:
“La Asunción de María es uno de los aspectos relevantes de nuestra fe. Lo que vivió Jesús, también se lo regaló a su madre: ella vio su muerte, su resurrección y su ascensión al cielo; también ella fue asunta al cielo. Esto es lo que celebramos en nuestra Catedral Metropolitana de la Arquidiócesis de México. Los invitamos a todo este novenario y especialmente el 15 de agosto, fiesta de la Asunción de María a los cielos”, expresó en un video difundido a los medios de comunicación.
En la víspera del festejo, es decir, el jueves 14 de agosto, monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, obispo auxiliar de México, ofrecerá una conferencia para hablar sobre el significado de la Asunción de María.
De acuerdo con publicaciones del semanario católico Desde la Fe, fue en 1656 cuando se llevó a cabo la primera celebración dedicada a la Virgen María en la Catedral Metropolitana, encabezada por el entonces arzobispo Mateo Zaga de Bugueiro.
Sin embargo, fue hasta el 1 de noviembre de 1950 cuando la Asunción de María fue proclamada dogma de fe por el Papa Pío XII.
Las vírgenes que protegen los cuatro puntos cardinales de la Ciudad de México, que tienen un significado simbólico, son:
Norte – Virgen de Guadalupe (Tepeyac): representa la devoción de todo un continente.
Sur – Nuestra Señora de la Piedad: expresa consuelo en el sufrimiento.
Oriente – Nuestra Señora de la Bala (Iztapalapa): simboliza la protección de María incluso en medio de la violencia.
Poniente – Nuestra Señora de los Remedios: representa un refugio en las adversidades.
En estos puntos cardinales se encuentran cuatro de los santuarios marianos con mayor relevancia espiritual para millones de mexicanos.