Anuncian bajón de temperatura en CDMX para madrugada y mañana de miércoles

Nuevo frente frío. Se despoloma el termometro. Foto: Cuartoscuro.
El termómetro se desplomará hasta los 4 grados Celsius entre las 3:00 y 8:00 horas, afectando principalmente a Milpa Alta y Tlalpan.
Llama Protección Civil a la población a aplicar medidas preventivas, especialmente a evitar el uso de calentadores sin ventilación para prevenir intoxicaciones.
STAFF/LIBRE EN EL SUR
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) del Gobierno de la Ciudad de México emitió la tarde de este martes la Alerta Amarilla por un significativo y brusco descenso de las temperaturas pronosticado para la madrugada y primeras horas de este miércoles 22 de octubre.
Este aviso meteorológico, enmarcado en la actual temporada de frentes fríos, advierte sobre la llegada de condiciones gélidas que colocarán el termómetro en un rango de entre 4 y 6 grados Celsius en las zonas más elevadas de la capital.
De acuerdo con el reporte oficial de la SGIRPC, las alcaldías en las que se resentirá con mayor intensidad el frío son Milpa Alta y Tlalpan, aunque se recomienda precaución a los residentes de otras demarcaciones altas como Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.
El periodo crítico, donde se espera la mínima temperatura, se establece entre las 03:00 y las 08:00 horas del miércoles, justo cuando la ciudadanía comienza sus actividades matutinas y se dispone a salir de casa.
Este fenómeno climático es el resultado de la influencia de un sistema frontal que impulsa una masa de aire polar, generando un ambiente de frío intenso que se intensifica en las áreas montañosas de la cuenca de México. Expertos en meteorología señalan que la presencia de humedad y los vientos del norte, incluso con rachas moderadas, aumentarán la sensación térmica de frío, lo que podría generar un impacto social y de salud considerable.
Ante la inminencia del descenso térmico, la SGIRPC ha reactivado su protocolo de medidas preventivas, haciendo un llamado enérgico a la población a resguardarse y a tomar precauciones específicas. El principal riesgo asociado a las bajas temperaturas es el aumento en el número de casos de enfermedades respiratorias agudas, como resfriados, faringitis y bronquitis, afectando principalmente a la población infantil y a los adultos mayores, quienes son los grupos más vulnerables.
Entre las recomendaciones más importantes emitidas por la autoridad de Protección Civil se encuentran: utilizar el método de las tres capas de ropa (interior, aislante y exterior) para mantener el calor corporal, cubrirse nariz y boca al salir de casa para evitar respirar el aire gélido, y evitar los cambios bruscos de temperatura. En el ámbito de la nutrición, se aconseja aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina A y C, como frutas y verduras de temporada, así como beber abundante agua para proteger la piel y fortalecer el sistema inmunológico.
Un punto crucial de la alerta es la prevención de accidentes por intoxicación. Las autoridades enfatizaron que, para calentar los hogares, es indispensable evitar el uso de braseros, calentadores o chimeneas en espacios cerrados o sin una ventilación adecuada, dado el riesgo de inhalación de monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro que puede ser mortal. Asimismo, se pide a la ciudadanía no exponer a las mascotas al frío y, en caso de malestar físico, acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
La Alerta Amarilla en las alcaldías de la capital se mantendrá activa hasta que las condiciones meteorológicas garanticen una elevación sostenida de las temperaturas matutinas, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos y actualizaciones emitidos a través de los canales oficiales de comunicación del Gobierno de la Ciudad de México, así como a reportar cualquier emergencia a los números 911 o Locatel.