Ciudad de México, abril 3, 2025 21:00
Congreso CDMX

Alerta diputado Mario Sánchez por robo de autopartes

El diputado local del PAN hizo un llamado la Fiscalía, la UIF y la SSC, para que atiendan de manera inmediata la venta de autopartes.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

El robo de autopartes se ha convertido en la Ciudad de México en un “problema creciente y complejo”, advirtió el diputado Mario Sánchez Flores. El asunto, sentenció, tiene graves repercusiones, tanto para los ciudadanos como para la economía local.

Este fenómeno delictivo, alertó el legislador panista, “ha alcanzado niveles alarmantes, generando pérdidas económicas significativas y una sensación de inseguridad entre los habitantes de la capital”.

Y dio cifras: De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ciudad de México concentra casi la mitad de los robos de autopartes en todo el país, ya que de enero a octubre de 2024, se han registrado 8 mil 168 denuncias, de las 17 mil 733 carpetas de investigación que existen a nivel nacional.

Los lugares donde este delito es más frecuente incluyen colonias como Tepito, La Merced, y Santa María la Rivera; en donde se encuentran concentrados los mercados de autopartes usadas y actores del comercio informal. Estos lugares no solo representan un epicentro de venta, sino también de operaciones ilegales que facilitan el robo y la comercialización de autopartes.

“Pero a nadie sorprende –explicó Sánchez Flores– que la capital del país sea el paraíso para el robo de autopartes”, pues, “uno de los principales problemas de este delito es que tiene un gran mercado, uno muy grande y sin sanción. Porque si en la Ciudad de México te roban un faro, todos sabemos perfectamente en dónde conseguirlo a mitad del precio del original. Pareciera que son nuestras autoridades las únicas que no lo saben, las únicas que no se han dado cuenta”.

Abundó que “hace unas semanas nos presumieron que seremos la ciudad más videovigilada de América, cosa que es de aplaudirse; pero debemos ser muy honestos y preguntarnos si tendrán la capacidad operativa para ese incremento de cámaras, porque el trabajo de inteligencia que se realiza actualmente no ha servido para atacar este delito. O ¿a dónde van las motocicletas que roban autopartes y son grabadas por las cámaras del C5? ¿Desaparecen? ¿Se meten a las coladeras y tienen túneles subterráneos? O ¿simplemente el gobierno ha tolerado esta conducta hasta volverla exponencial?

“¡Todos sabemos la respuesta! La problemática del robo y venta de autopartes, ha escalado en la Ciudad de México, convirtiéndose en un fenómeno criminal que no solo afecta a los propietarios de vehículos, sino que, además, implica retos significativos para las autoridades y la seguridad pública. A medida que la población y la cantidad de vehículos aumentan, las oportunidades para el crimen organizado se multiplican”.

Explicó que la estimación indica que el 50% de los robos de autopartes se concentra en 10 alcaldías, en donde la falta de vigilancia y la infraestructura urbana deteriorada crean un ambiente ideal para los delincuentes. El análisis de datos de 2024, muestra que el robo de autopartes ha tenido picos en meses específicos. Por ejemplo, en marzo, junio y diciembre de 2024, se registró un cambió significativo de denuncias, alcanzando cifras de 700 robos mensuales. Un aumento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior; es decir, el robo aumenta durante las temporadas vacacionales. Las denuncias también han mostrado una tendencia creciente, con un total de 8,168 reportes registrados hasta noviembre.

Se estima que alrededor del 60% de las autopartes robadas, se venden en mercados informales, incluidos sitios en línea y tianguis. La facilidad del acceso a internet ha facilitado la rápida circulación de estas partes en el mercado negro.

El legislador panista Mario Sánchez. Foto: Especial

De tal forma, el diputado Mario Sánchez Flores exhortó a la Fiscalía General de Justicia, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaria de Seguridad Ciudadana, todas de la Ciudad de México, para que atiendan de manera inmediata la venta y robo de autopartes, realizando operativos y mesas de trabajo de manera conjunta implementando medidas efectivas que combinen la prevención del delito con el seguimiento de las actividades económicas sospechosas.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas