La comunidad que vive cercana al bosque ha dependido históricamente del suministro del vital líquido a través de la descarga del manantial Ojo de Agua, a fin de satisfacer sus requerimientos diarios, incluyendo prácticas culturales arraigadas en sus tradiciones.
CDMX
Especialistas del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instalan un sensor sísmico en el subsuelo del límite entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón para estudiar cómo se están desplazando las fallas geológicas activadas por los microsismos que se registran en la zona desde mayo de 2023.
Destaca legisladora panista importancia de esa disciplina para combatir el sedentarismo En la capital hay una decena de sitios donde se puede practicar… pero hay inseguridad Exhorta al Instituto del Deporte para que contemple el senderismo como parte de las actividades de deporte comunitario y se realicen capacitaciones en la materia. STAFF / LIBRE EN […]
Todavía hay presencia de pipas de Pemex en el pozo Alfonso XIII; no se saben las razones El gobierno ha ocultado por 12 meses el origen y la composición de agua contaminada en colonias de BJ Los residentes afectados ya gestionan con la autoridad central la condonación del pago de 4 meses de agua. STAFF […]
‘El silencio no limpia el agua. El silencio contamina la confianza’, sentencia El diputado juarense exige respuestas claras ante el silencio de Morena STAFF / LIBRE EN EL SUR Hace un año, en abril de 2024, las y los vecinos de Benito Juárez y Álvaro Obregón enfrentaron una de las peores crisis sanitarias recientes en […]
Diputada Liz Salgado exige que la SSC de Ciudad de México refuerce operativo ‘espacio seguro’ en Estadio Azul y Plaza México STAFF / LIBRE EN EL SUR La diputada Liz Salgado Viramontes exhortó este jueves a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México a reforzar el operativo “Estadio Seguro”, antes, […]
Atiende denuncias vecinales sobre apropiación de banquetas y arroyo vehicular por establecimientos y ambulantes. Entre los objetos utilizados por comercios había bancos, botes de basura, cubetas y cajas de refresco, que obstruían la vía pública; continuarán operativos, anuncian. STAFF/LIBRE EN EL SUR En un programa de recuperación de los espacios públicos en la
El diputado local del PAN hizo un llamado la Fiscalía, la UIF y la SSC, para que atiendan de manera inmediata la venta de autopartes. STAFF / LIBRE EN EL SUR El robo de autopartes se ha convertido en la Ciudad de México en un “problema creciente y complejo”, advirtió el diputado Mario Sánchez Flores. […]
Entre 51 árboles que la Sedema autorizó retirar hay fresnos y cedros, especies protegidas por ley Deciden trasplantar otros 27 árboles, entre ellas 7 palmas canarias que no serán repuestas en Narvarte, sino en un vivero lejano. STAFF / LIBRE EN EL SUR La colonia Narvarte, una de las más emblemáticas de la capital por […]