La cinta que cambió para siempre el cine mexicano De Cannes a Hollywood: el ladrido que hizo historia STAFF / LIBRE EN EL SUR Veinticinco años después de su estreno, Amores perros regresa a las salas y a los titulares. La ópera prima de Alejandro González Iñárritu no solo marcó un antes y un después […]
Cine
“Sí, aquellas mujeres nacieron en un país podrido por la miseria, la impunidad y la misoginia. Pero también fueron criminales que perfeccionaron la sevicia con creatividad macabra”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Yo veía Las muertas de Luis Estrada en Netflix y me sentía atrapado en una contradicción. El director de la bofetada, el mismo que […]
Charles Robert Redford Jr., conocido como Robert Redford, falleció este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su residencia de Sundance, Utah. Su muerte marca el fin de una era para la industria cinematográfica, que pierde a una de sus figuras más versátiles e influyentes. Redford no solo fue una estrella de cine definitoria de su generación, sino también un
La serie de Luis Estrada revive el caso en clave satírica, pero el referente sigue siendo la cinta de Felipe Cazals, brutal retrato fílmico estrenado en 1976. STAFF / LIBRE EN EL SUR Entre la novela de Jorge Ibargüengoitia y la película, se tejió la confusión: ficción y realidad de una de las historias criminales […]
‘Me conmueve que el cine, como forma de reflexión, memoria y lenguaje, tenga cabida entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país’, expresó el cineasta. STAFF / LIBRE EN EL SUR El prestigioso Colegio Nacional anunció la incorporación del cineasta Alejandro González Iñárritu a su claustro de miembros, convirtiéndose en el primer realizador […]
Las élites no pueden escapar de su condición cuando se descubren envueltas en los mismos privilegios que hacen imposible construir mundos más justos. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Con sus limitadas audiencias, el más reciente Tour de Cine Francés que se presentó en Ciudad de México el otoño anterior,exhibió una película profundamente conmovedora, que trasciende con […]
Producto de una colaboración entre Filmoteca UNAM y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, con el apoyo de Fundación Televisa, Mercury Films, Juan J. Ortega, Cineteca Nacional y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, se llevará a cabo una retrospectiva dedicada al cineasta surrealista de Calanda, España, Luis Buñuel, con la proyección de nueve
Un artículo en L’Osservatore Romano se interpretó en medios internacionales como una especie de aprobación tácita. STAFF / LIBRE EN EL SUR A pesar de los rumores y especulaciones que circularon tras el estreno de Cónclave, la película dirigida por Edward Berger y basada en la novela homónima de Robert Harris, no hubo una reacción […]
El director mexicano Alonso Ruizpalacios logra llevarnos hasta la cocina de las emociones; aquello que trastoca el american dream alejándose de todos los lugares comunes de la crítica al capitalismo norteamericano. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO En un hostal cercano a Union Square, en el centro de la ciudad de San Francisco, visitantes, mujeres y hombres, […]
Es la porra de la UNAM –atribuída a Palillo– un gran homenaje al ‘séptimo arte’ En el cine Goya, construido hace un siglo y que ya desapareció, se presentaba la programación favorita de los muchachos de la época. STAFF / LIBRE EN EL SUR Estas cuatro letras no se pronuncian, se exclaman, denotan la identidad […]