Ciudad de México, octubre 8, 2025 11:15
Alcaldía Benito Juárez Movilidad

Con nueva Ley, los franeleros de BJ siguen tan campantes

Infractores de la calle Manzanas, en Tlaco, se burlan de nuevas disposiciones y amenaza de cárcel inconmutable.  

Continúan los franeleros de siempre, impunemente, con apartado de estacionamientos, amenazas y cobra de cuota obligatoria.

 STAFF/LIBRE EN EL SUR

Una semana después de la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Cultura Cívica que endurecen las sanciones a quienes apartan lugares de estacionamiento y cobran cuotas obligatorias al os automovilistas, los franeleros que operan  de manera mafiosa en dos cuadras de la calle Manzanas, en la colonia Tlacoquemécatl, siguen “trabajando” sin inmutarse, a ciencia y paciencia de las autoridades.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Cultura Cívica que establece nuevas y más severas sanciones para el uso indebido del espacio público, particularmente contra los abusos de los conocidos como “franeleros” o “apartalugares”.

La reforma fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX el pasado 27 de agosto y entró en vigor 30 días después, el 27 de septiembre.

En el artículo 28 Bis a la mencionada Ley de Cultura Cívica tipifica como faltas graves (Infracciones tipo F) las siguientes conductas relacionadas con los franeleros:

–Apartar lugares de estacionamiento en la vía y espacio público con cualquier objeto (cubetas, huacales, piedras, etc.).

–Obstaculizar o impedir de cualquier manera el uso y goce de la vía y el espacio público para estacionarse.

–Exigir de cualquier manera a una persona el pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos.

–Aprovecharse indebidamente de la vía y el espacio público para obtener un beneficio.

Se establecen como sanciones a las faltas anteriores arresto inconmutable de 25 a 36 horas y multa de entre mil 244 y cuatro mil 525 pesos, equivalente a entre 15 a 40 Unidades de Medida y Actualización  (UMA),  así como trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Sin embargo, los mismos franeleros de siempre mantienen intacto su modus operandi en calles de la colonia Tlacoquemécatl del Valle para “apartará” lugares con botes y huacales y “vender” más de 50 espacios en la calle Manzanas, entre Miguel Laurent y San Lorenzo.

Esos infractores, que han sido denunciados repetidas veces por los vecinos, como se ha consignado y documentado en Libre en el Sur,  cobran cuotas de 50 hasta 80 pesos por auto, lo que significa un negocio de miles de pesos diarios.

Su actividad ilícita de tres franeleros se lleva a cabo a la luz del día, desde las 7 de la mañana, sin que intervengan los patrulleros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) ni los del operativo Blindar BJ de la alcaldía Benito Juárez.

Ellos aprovechan la alta demanda de estacionamientos en la zona, dada la abundancia de edificios de oficinas corporativas sobre la avenida Insurgentes Sur, contigua a la calle Manzanas.

La iniciativa de reforma legislativa también incluyó un programa por parte de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo para ofrecer oportunidades de empleo formal y emprendimiento a las personas que se dedican a esta actividad, buscando no solo sancionar sino también atender la causa social.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas