En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará inicio hoy lunes un amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión, en torno a la importancia de trabajar de manera consistente hacia la instauración de una cultura de paz en el país y de erradicación de las diversas formas de violencia, como ejes transformadores de la sociedad.
Cultura
Es una actitud cívica por el bien común, dice Michael Sandel. Sonia Venegas Álvarez destacó que la visita a la UNAM del profesor de la Universidad de Harvard es una oportunidad histórica para el debate filosófico, la reflexión democrática y el fortalecimiento del pensamiento crítico en nuestro país. STAFF/LIBRE EN EL SUR Entre más creamos […]
La importancia del MIC Género radica en su capacidad para programar filmes que visibilicen y cuestionen las desigualdades de género y los roles sociales impuesto. STAFF / LIBRE EN EL SUR Una investigación decolonial en torno a la ocupación británica en Kenia desde la perspectiva de dos mujeres; un relato de amor queer que nace […]
Flamenco, pasión y arte en una noche irrepetible Un viaje de emociones con música, baile y luz desde España STAFF / LIBRE EN EL SUR El flamenco se instalará en el Estado de México con “Paseo Andaluz”, un espectáculo que promete un desfile de emociones: jondura, pasión, alegría, dolor, fiesta y amor, reunidos en un […]
La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), presentará a partir de este jueves 28 la puesta en escena la obra Big Love, de Charles L. Mee, como parte del examen profesional de estudiantes de las licenciaturas en Actuación y Escenografía, dentro del marco de la Temporada Académica 2025.
Fue restaurante, cabaret y eventualmente teatro, con un foro isabelino en su patio Inaugurado en 1953, fue recuperado por la UNAM en 2005, después de permanecer algunos años en desuso. Tras una minuciosa restauración en la que también participó el INBAL, fue reinaugurado como museo experimental STAFF / LIBRE EN EL SUR El pasado 5 […]
‘Me conmueve que el cine, como forma de reflexión, memoria y lenguaje, tenga cabida entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país’, expresó el cineasta. STAFF / LIBRE EN EL SUR El prestigioso Colegio Nacional anunció la incorporación del cineasta Alejandro González Iñárritu a su claustro de miembros, convirtiéndose en el primer realizador […]
Declaratoria de la UNESCO busca proteger más de 800 kilómetros de sitios sagrados vinculados a la cosmovisión huichola. Minería, agricultura intensiva y pérdida de biodiversidad amenazan la ruta, pese a su nueva protección internacional. STAFF / LIBRE EN EL SUR La Ruta Wixárika ha sido inscrita oficialmente como Patrimonio Mundial por la UNESCO, en un […]
Se trata de un tesoro compuesto por obras de Diego Rivera, Frida Kahlo y Angelina Beloff, entre otros. Crece la indignación de vecinos, artistas e intelectuales por la modificación del Fideicomiso que custodia el acervo. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Museo Dolores Olmedo, fundado en 1994 y ubicado en la hacienda La Noria […]
Avances científicos apuntan a varias versiones del misterioso mapa La antropóloga española revela hallazgos clave en entrevista con ‘El País’. STAFF / LIBRE EN EL SUR A Isabel Bueno, antropóloga española de 63 años, le bastó un correo electrónico para hacer maletas apresuradamente en la India y viajar a México: finalmente había conseguido los permisos […]
Producto de una colaboración entre Filmoteca UNAM y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, con el apoyo de Fundación Televisa, Mercury Films, Juan J. Ortega, Cineteca Nacional y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, se llevará a cabo una retrospectiva dedicada al cineasta surrealista de Calanda, España, Luis Buñuel, con la proyección de nueve
Desde Palacio Nacional se ha insistido en demandar un perdón por hechos de hace 5 siglos… y el Estado español celebra grandeza de los pueblos indígenas. STAFF / LIBRE EN EL SUR Mientras el gobierno mexicano no ha desistido en su capricho de que el Reino de España pida perdón por la conquista, es precisamente […]
No sabemos si se conocían, si se querían, si se detestaban, o si uno de ellos pidió que lo enterraran con el otro. STAFF / LIBRE EN EL SUR Ahí están, en la Plaza de las Tres Culturas, entre ruinas mexicas, muros coloniales y edificios de concreto armado, los supuestos “Amantes de Tlatelolco”. Tienen su propia ficha, […]
Un príncipe medieval que inspiró al conde Drácula de Bram Stoker es un héroe para los rumanos y un monstruo para el resto del mundo. La novela creada por Bram Stoker vio la luz por primera vez el 26 de mayo de 1897, fecha que desde entonces se ha establecido como día conmemorativo de este clásico literario.
Con un escenario iluminado por 100 lámparas que evocan la luz, la obra y vida de la escritora mexicana. Prendida de las lámparas, podrá verse del 24 de mayo al 6 de julio y del 31 de julio al 23 de agosto, con funciones jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas […]
El mundo del fotoperiodismo está de luto. Sebastião Salgado, el reconocido fotógrafo brasileño, falleció este viernes 23 de mayo, dejando tras de sí un legado monumental que ha transformado la manera en que entendemos la condición humana y la belleza del planeta. Su obra, marcada por una estética impactante y una profunda sensibilidad social, ha conmovido a millones en
Teatro UNAM y la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes suman esfuerzos por tercera ocasión, ahora para rendir homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su natalicio como parte del programa de actividades organizado por la UNAM "Rosario 100 años" .
Ha sido actriz, directora, traductora y productora, siempre con una ética rigurosa y una profunda pasión por la escena. STAFF / LIBRE EN EL SUR La primera actriz Susana Alexander, una de las figuras más queridas y versátiles del teatro, el cine y la televisión en México, se despidió de los escenarios con la puesta […]
Es una puesta en escena que fusiona la ciencia ficción, el humor y la nostalgia desde una mirada mexicana Se presenta en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán, del 24 de abril al 8 de junio, con funciones de jueves a domingo STAFF / LIBRE EN EL SUR ¿Si pudieras volver al pasado como los […]
El novelista peruano, ícono de la literatura en castellano, tenía 89 años. Critico implacable de los populismos, representó el pensamiento liberal en Hispanoamérica. STAFF / LIBRE EN EL SUR Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes representantes de la narración en castellano, ganador del Premio Nobel de Literatura y representante del liberalismo latinamericano las […]
390 actividades con acceso libre: charlas, lecturas, conciertos, talleres, teatro, exposiciones y cine La ya tradicional celebración universitaria se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en el Centro Cultural Universitario y sedes alternas. En el Colegio de San Ildefonso se inaugurará una exposición para conmemorar el centenario del nacimiento de la autora […]
La obra de Calderón de la Barca podrá disfrutarse gratuitamente del 5 de abril al 29 de junio en la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario STAFF / LIBRE EN EL SUR Teatro UNAM está listo para estrenar una nueva obra del Carro de Comedias, un proyecto que ha llevado el teatro a […]
El Premio Nobel de Literatura se deshizo en elogios a ella, en 1999 ‘Nada cambiará su rumbo de artista’, dijo el novelista sobre su compatriota, que ha llegado a México para llenar once conciertos de estadio. STAFF / LIBRE EN EL SUR Una complicidad basada en la admiración mutua llevó a que la cantautora Shakira […]
Conmemora Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM su 90 aniversario STAFF / LIBRE EN EL SUR El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que el arte es una expresión vital y no un lujo. Sin él no hay ciudadanía plena ni democracia con sentido social, “porque observar y labrar espacios y materiales […]
Estas niñas no están conformes con su realidad y por eso deciden transformarla Se trata de una adaptación al contexto mexicano del texto de la dramaturga alemana Vera Schindler, enfocado en los derechos de la niñez. STAFF / LIBRE EN EL SUR La obra de teatro Mocos de nube es una puesta del Colectivo de […]
Este 2025 está dedicada al estado de Oaxaca Mil 48 presentaciones editoriales, 102 conferencias, 47 lecturas públicas, 25 mesas redondas con más de 700 autores y 443 sellos editoriales forman parte del programa. STAFF / LIBRE EN EL SUR En un mundo polarizado, espacios como la 46 edición de la Feria Internacional del Palacio de Minería nos recuerdan […]
Cumple 15 años su novela ‘El hombre que amaba los perros’ El escritor cubano hablará en la UNAM sobre su nueva obra: ‘Ir a La Habana’ El próximo 26 de febrero, a las 6 pm, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, el escritor cubano Leonardo Padura ofrecerá la charla La Habana, Trotsky […]
El evento forma parte de las recomendaciones de Cultura UNAM, que esta semana incluyen también un recital de piano, danza y cine, con Nosferatu de 1922. STAFF / LIBRE EN EL SUR En el marco del Festival internacional de piano, el pianista mexicano Alejandro Barrañón presentará un programa que combina piezas transcritas y obras originales […]
El amor era sumamente efímero; en medio de las batallas, las carencias y la zozobra, el sentir cerca a la persona amada era un consuelo que no se podría pagar con nada en el mundo. ADRIÁN CASASOLA Queridos lectores, sabemos que el amor es un tópico que es la fuente de inspiración para la creación […]
Si quieres explorar cómo el arte puede resignificar la historia y cuestionar las estructuras del poder, tienes una cita imperdible con ‘Un descenso al Paraíso’ en el MUAC del CCU, hasta el 4 de julio de 2025. STAFF / LIBRE EN EL SUR El arte tiene el poder de cuestionar la historia, así lo demuestra […]