Ciudad de México, febrero 23, 2025 17:30
Ciudad de México Tránsito

Detectarán automovilistas correlones con radares móviles

Pone en marcha SSC operativo en puntos de mayor incidencia de accidentes en CDMX.

Radares detectarán también a vehículos con multas pendientes de pago; con más de tres, serán remitidos al corralón.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC) puso en marcha un operativo para detectar y sancionar a automovilistas que rebases los límites de velocidad en la capital, mediante el uso de radares móviles.

Estos radares serán operados por  agentes de Tránsito en los puntos donde hay mayor incidencia de accidentes de tránsito,  a diferencia de las fotocivicas que están instaladas de forma permanente en las calles

La SSC explicó que el dispositivo móvil es apuntado hacia los vehículos y puede detectar a qué velocidad viajan para que los policías determinen si incumple con el reglamento y, si es el caso, detenerlo más adelante.

“La nueva tecnología capta los vehículos y motocicletas en vialidades primarias, secundarias y controladas, precisó la dependencia, “proporciona una proyección de espejo que a dos o tres kilómetros de distancia posibilita bajar la imagen a través de una computadora laptop y se puede detectar la velocidad a la que circula el ciudadano y saber si rebasó los límites permitidos para después, con la seguridad debida, detenerlo metros adelante, enseguida se le mostrará la imagen de su vehículo a la velocidad en la que circulaba, para que de esta forma se le aplique la sanción correspondiente”.

Con los radares móviles también se podrá averiguar cuántos adeudos tienen los automóviles  por infracciones diversas. Si exceden los tres, los vehículos serán remitidos al corralón.

Los que solo excedan los límites de velocidad y no cuenten con adeudos pendientes serán acreedores a una amonestación verbal para generar conciencia en el respeto a los límites de velocidad, como lo marca el artículo 9, fracción II, anotó la SSC.

La puesta en marcha de estos dispositivos se llevó a cabo este sábado en la Avenida Gran Canal del Desagüe, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde estuvo presente la Directora General de Aplicación de Normatividad de Tránsito, la Comisaria maestra Beatriz Valdez Vázquez.

Durante este operativo inicial  se remitieron 13 automóviles, 12 por falta de placas de circulación y uno por exceso de velocidad; siete motocicletas por exceso de velocidad; además se hicieron 37 revisiones, se levantaron 23 infracciones y una garantía.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas