Ciudad de México, febrero 19, 2025 13:23
Medios y Periodistas

Hostigan a periodista chihuahuense Dora Villalobos por difundir denuncia

Lanza CIMAC alerta por hostigamiento y amenazas en contra de la comunicadora, por difundir una conferencia de prensa.

Condenan organizaciones de periodistas acoso por parte de Belinda López, esposa del empresario chihuahuense Federico Terrazas.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

La organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) emitió una alerta ante el hostigamiento y amenazas padecidas por la periodista chihuahuense Dora Villalobos Mendoza a raíz de la difusión de una rueda de prensa a través de su medio informativo.

A la denuncia se han sumado diversas organizaciones de periodistas y defensores de los Derechos Humanos de la entidad norteña.

Villalobos Mendoza tiene una brillante trayectoria de más de 30 años como reportera en diversos medios de la capital chihuahuense, durante los cuales se ha distinguido por su profesionalismo e independencia, así como por su participación activa en defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos. 

En la #alertamujerespriodistas de CIMAC, se condena el hostigamiento que la periodista  ha enfrentado en las últimas semanas por parte de Belinda López Sroor.

Precisa que el 22 de enero de 2025 la periodista cubrió y publicó una rueda de prensa en la que doña Mavi Sroor Morett hizo pública una denuncia por  violencia familiar que interpuso en contra de sus hijas. A partir de dicha publicación, la periodista ha recibido diversos mensajes de parte de Belinda López, una de las acusadas, hostigándola y amenazándola de emprender una campaña de desprestigio en su contra.

Desde CIMAC, rechazamos estos actos que atentan contra la libertad de expresión , fundamental para una vida en democracia. Asimismo, respaldamos a la periodista Dora Villalobos y a su medio “Ecos de Mirabal con Dora Villalobos”  Exigimos el cese de cualquier acto que atente contra el derecho a comunicar.

La activista Luz Estela Lucha Castro afirmó que “Dora Villalobos Mendoza es un pilar del periodismo feminista y de derechos humanos en Chihuahua. Durante más de 30 años ha dado voz a quienes han sido silenciados, denunciando injusticias y defendiendo a las víctimas de violencia y abuso de poder. Su compromiso la llevó a fundar Ecos de Mirabal, un medio independiente que honra la memoria de las hermanas Mirabal y que se ha convertido en un espacio de denuncia y resistencia”, piublicó el diario La Jornada este miércoles 12.

“No podemos permitir que una periodista comprometida con la verdad y la justicia sea amedrentada por cumplir con su deber informativo. Expresamos nuestro total respaldo a Dora Villalobos y exigimos que garanticen su seguridad y su derecho a ejercer el periodismo libre de violencia”, dicen más de 30 periodistas, activistas y mujeres comprometidas con la defensa de los derechos humanos.

Su emisión Ecos de Mirabal recibió en 2017 el Premio Las Tic para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, promovido por la Organización de Estados Americanos (OEA) a través de la Comisión Interamericana de Comunicaciones (Citel).

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas