Mitikah: lujo con elevadores que caen

Los momentos de la angustia dentro de la cabina. Foto: X / Arturo Marín
El centro comercial más moderno del sur de la ciudad que ni siquiera garantiza la seguridad
Colapso de elevador deja dos heridos; alcalde anuncia suspensión totalde la plaza
STAFF / LIBRE EN EL SUR
La noche del martes 12 de agosto de 2025, entre las 21:08 y las 21:18 horas, un elevador se desplomó en el centro comercial Plaza Mítikah, durante la alfombra roja del preestreno de Mirreyes vs Godínez: Las Vegas. El influencer Chema Rivera, presente en el evento, narró cómo “nos empezaron a desalojar” y alertó que el elevador caído conducía al cine, señalando la gravedad del incidente.
Minutos después, Protección Civil de la Alcaldía Benito Juárez confirmó que una falla mecánica provocó tres paradas bruscas antes del desplome, resultando en lesiones a un hombre de 47 años y una mujer de 60, quienes presentan posibles luxaciones en cabeza y fémur, además de otras contusiones.
El testimonio más estremecedor provino de Arturo Marín, hijo de una de las lesionadas, a través de su publicación en X (antes Twitter), retomada por N+. En sus propias palabras:
“Mi mamá grita que les ayuden… se escucha un golpe fuerte y la llamada se corta.”
“Uno cayó al piso y mi madre se recargó en un barandal que se le incrustó en la espalda.”
“El evento duró entre 8 y 11 minutos.”
A continuación, las autoridades reaccionaron con una medida inmediata: la plaza fue desalojada, se suspendieron cuatro elevadores, y la alcaldía Benito Juárez, junto con Protección Civil, anunció que la plaza será desalojada y se revisarán a fondo las medidas de Protección Civil. “No vamos a permitir que se ponga en riesgo la seguridad de las personas”, advirtióel alcalde Luis Mendoza.
Más tarde en su cuenta oficial de X, Mendoza confirmó la suspensión total de actividades: “Les informo que suspendimos las actividades en Plaza Mítikah y que no podrán reanudarse hasta que se subsanen las fallas.”
La medida incluye la exigencia de cartas responsivas firmadas por un Director Responsable de Obra en materia estructural y de instalaciones, además de un oficial responsable, como condición para reabrir el complejo. La Fiscalía de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por lesiones culposas, mientras Protección Civil realiza inspecciones rigurosas.
Este no es un incidente aislado: en octubre de 2022, la usuaria Ale Arriola denunció que un elevador en Mítikah cayó 14 pisos en un segundo, y que el personal del complejo lo calificó como “cotidiano”. El complejo negó sin éxito el incidente.
Plaza Mítikah, con la torre más alta de Ciudad de México, un complejo desarrollado por Fibra Uno, abrió en 2022 tras 14 años de construcción y una inversión de más de 22,500 millones de pesos. Desde sus orígenes ha estado marcado por conflictos: tala masiva de árboles, protestas vecinales, amparos legales, y denuncias por su impacto urbano y simbólico en el pueblo originario de Xoco. La torre más alta de la ciudad y el abigarrado centro comercial han roto la escala del entorno, eclipsando la iglesia de San Sebastián y alterando la vida cotidiana de la comunidad.
En Mítikah, el lujo asciende por cabinas de vidrio… hasta que una caída desnuda el modelo de ciudad que prioriza el negocio por encima de la seguridad y la identidad.