Ciudad de México, octubre 19, 2025 23:18
Alcaldía Benito Juárez Medio ambiente

Peligran jacaranda y fresno por acceso vehicular de nuevo edificio de lujo en Del Valle Centro

Providencia 885, exclusividad con precio ambiental en la Del Valle Centro

Vecinos frenan intervención del fresno tras alerta en redes sociales; si se abre estacionamiento, caerá jacaranda.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

En Providencia 885, colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez, se levanta un nuevo edificio de lujo que presume exclusividad, domótica y roof gardens privados. Se trata de un desarrollo con departamentos que van de los 6.5 a los 12.6 millones de pesos, un rango que coloca a este complejo fuera del alcance de la mayoría de familias capitalinas. Sin embargo, más allá de los precios, el verdadero costo lo pagan el espacio público y el arbolado urbano.

El edificio ya fue terminado y en su fachada salta a la vista un acceso vehicular tapiado. Ese detalle arquitectónico, lejos de ser menor, representa una amenaza directa: frente a la rampa de autos se encuentra una jacaranda adulta, y justo en el límite se localiza un fresno. Este último ya fue sometido a una poda severa, que se detuvo únicamente después de que vecinos alertaron en redes sociales, denunciando la agresión.

Cascajo alrededor del tronco de la jacaranda, justo frente al acceso vehicular

Entre la norma y la realidad

El folleto promocional del desarrollo repite como mantra la “ubicación estratégica” y la “comodidad” que ofrecen sus amenidades: cocinas integrales, clósets de diseño, controles inteligentes de iluminación y estacionamientos privados. Pero esas supuestas ventajas se traducen, en la práctica, en la amenaza de eliminar dos árboles que son parte del paisaje cotidiano de la colonia.

La jacaranda, con su copa amplia que cada primavera tiñe de violeta la banqueta, corre peligro de ser derribada o mutilada para dar paso al confort de unos cuantos automovilistas. El fresno, con ramas cercenadas hasta el tronco, muestra el adelanto del sacrificio: primero se construye el edificio y luego se manipula el entorno para justificar la obra, aun si eso implica destruir lo que queda de verde en la ciudad.

El ejemplar conocido como “Eugenio”, un fresno ubicado también en la Del Valle, fue declarado patrimonio para garantizar su permanencia frente al avance de las obras. Sin embargo, otro fresno adyacente no corrió la misma suerte y fue derribado hace apenas un par de semanas, en un episodio que confirma que la protección legal, sin vigilancia ciudadana, queda reducida a letra muerta.

El caso de Providencia 885 no es aislado. Forma parte de un patrón de depredación que ya ha puesto a la alcaldía Benito Juárez en la mira: el movimiento #SalvemosALaureano logró frenar la mutilación de un laurel centenario en Tlacoquemécatl, y en la esquina de Moras y José María Rico vecinos enfrentan ahora la amenaza de que un enorme predio sea transformado en una tienda Fresko, con todo lo que implica en pérdida de entorno, incremento de tráfico y saturación de servicios.

El fresni y la jacaranda. El acceso vehicular del nuevo edificio tiene tapial

La vigilancia ciudadana, último dique

Los departamentos de Providencia 885 se venden como “el nuevo hogar en el corazón de la Del Valle”, con superficies que van de 89 a 154 metros cuadrados y un promedio de 9.1 millones de pesos. Pero ese confort privado se levanta sobre el deterioro colectivo.

Mientras los desarrolladores hablan de “exclusividad” y “acabados de primera”, la colonia enfrenta una nueva pérdida: menos árboles, menos sombra, más calor y más tráfico. Cada proyecto de lujo que se anuncia como un oasis privado resulta, en realidad, un desierto urbano para quienes habitan y caminan la ciudad.

Fueron los vecinos quienes, al detectar la poda del fresno adyacente a la jacaranda, alertaron en redes sociales y obligaron a detener la intervención. La jacaranda, por ahora, se mantiene erguida, pero su destino está marcado: si se abre la rampa tapiada, caerá.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas