Ciudad de México, agosto 11, 2025 23:46
Ciudad de México

Pone lluvia récord; ayer, la tormenta más intensa desde 1952

“Viene lo peor”, advierte Clara Brugada.

Acumuló aguacero 84.5 milímetros en el Zócalo —50 de ellos en apenas 20 minutos—, lo que superó el récord histórico de 67 mm; lluvia dejó 141 encharcamientos y 75 viviendas afectadas.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

La Ciudad de México recibió este domingo la mayor precipitación de lluvia desde 1952, , que dejó un saldo de 141 encharcamientos, así como un preliminar entre 50 y 75 viviendas afectadas. 

De acuerdo con datos de la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, (SGIRyPC), Myriam Urzúa, la Ciudad de México registró estedomingo 10 de agosto la lluvia más intensa en el Zócalo desde 1952, con 84.5 milímetros acumulados —50 de ellos en apenas 20 minutos—, lo que superó el récord histórico de 67 mm y motivó la activación de la alerta púrpura en la zona centro. 

Además, se registraron fuertes afectaciones en la alcaldía Venustiano Carranza, donde el fenómeno ocasionó el cierre temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por problemas de encharcamientos en pistas y la zona de bandas. 

El zócalo. Fogo: Cuartoscuro.

En la misma demarcación, se registró el desbordamiento del Gran Canal que provocó tirantes de hasta 40 centímetros en calles y viviendas de las colonias Progresista, Moctezuma y Morelos. 

También se reportó la suspensión de servicio en la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde hubo un cortocircuito que ocasionó un conato de incendio, así como problemas en los hospitales Balbuena, Rubén Leñero, Gregorio Salas, Materno Infantil y Villa, los cuales tuvieron coladeras, goteras y encharcamientos que requirieron alrededor de una hora y media en trabajos para que los nosocomios siguieran su operación. 

En cuanto a los 141 encharcamientos registrados, Urzúa detalló que las alcaldías más afectadas fueron Cuauhtémoc, con 43 encharcamientos; Venustiano Carranza, con 30; Gustavo A. Madero, con 18, y Azcapotzalco con 13.  

Este lunes 11, la jefa de Gobierno ofreció una conferencia en la que precisó que desde ayer comenzaron a realizar censos de la población afectada. Para atender las emergencias compartió que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participó con 151 elementos y 32 vehículos equipados y especializados; la SGIRyPC participó con 40 elementos y 20 vehículos; mientras que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) con 367 elementos y 70 vehículos. 

Brugada advirtió: “Vamos a la mitad de la temporada y viene lo peor que es agosto y septiembre, históricamente son los meses más difíciles”.

Por ello, hizo un llamado a la población para estar pendientes sobre las alertas que emite la SGIRyPC. 

Mientras las autoridades del gobierno capitalino atienden las afectaciones ocasionadas por las lluvias del 10 de agosto, al mismo tiempo se preparan con el pronóstico para este 11 de agosto, pues la SGIRyPC activó la alerta naranja por pronóstico de lluvias fuertes para la tarde y noche en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan, en donde se prevén lluvias de 30 a 49 milímetros y caída de granizo entre las 14:00 de la tarde y las 22:00. 

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas