Ciudad de México, junio 25, 2024 00:07
Elecciones 2024

Presenta la oposición 208 impugnaciones a elección presidencial

Inician juicios ante la Sala Superior del TEPJF el PRD (162), MC (43) y PAN (uno); el PRI no presenta ninguno.

Los partidos de oposición presentarán un juicio para la nulidad de la elección, por la inequidad en la contienda, la injerencia del Presidente en el proceso y la intervención del crimen organizado.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

Tras concluir este lunes el plazo legal para haverlo, tres partidos han presentado 208 juicios de inconformidad (JIN) contra los cómputos de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Este lunes concluyó el plazo para impugnar cómputos distritales, y el jueves para presentar juicios de inconformidad reclamando nulidad de la elección presidencial por distritos, estatal o nacional.

Según el propio órgano jurisdiccional, Movimiento Ciudadano (MC) presentó 43 recursos, el PRD 164 y el PAN uno.

Este lunes concluyó el plazo para impugnar cómputos distritales, y el jueves para presentar juicios de inconformidad reclamando nulidad de la elección presidencial por distritos, estatal o nacional.

Los partidos de oposición anunciaron que presentarán un juicio para la nulidad, por la inequidad en la contienda, injerencia del Presidente de la República en el proceso electoral e intervención del crimen organizado.

Estas impugnaciones deberán resolverse antes del 31 de agosto, a fin de que la Sala Superior del Tribunal Electoral cuente con sentencias firmes para calificar la elección antes del 6 de septiembre.

Ayer concluyó el plazo para presentar impugnaciones contra los cómputos distritales, y este jueves 13 de junio vence el plazo para impugnar el informe de los resultados de los cómputos, para la validez de la elección.

El TEPJF deberá resolver las impugnaciones de la elección presidencial a más tardar el 31 de agosto, a fin de sesionar para determinar la validez de la elección antes del 6 de septiembre.

En caso de que los partidos o candidatos queden inconformes, podrán recurrir a la Sala Superior, que deberán dar respuesta antes del 19 de agosto, a fin de que todo esté resuelto para el 23 de ese mismo mes, que el INE deberá distribuir las diputaciones plurinominales.

Y si  los involucrados queden inconformes con esa distribución, tendrán 48 horas para presentar impugnación y el Tribunal deberá resolver en tres días, antes del 31 de agosto, para que tomen protesta.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas