Ciudad de México, junio 28, 2024 08:55
Cultura

¡Se acabó el bombardeo electoral!: Aquí las recomendaciones de Cultura UNAM

Al fin habrá un respiro después de la agitada contienda. La vida es más que eso: Como el teatro, el cine y el arte, que presenta la UNAM

STAFF / LIBRE EN EL SUR

Filoctetes vive en una cueva en una isla desolada: el héroe de la guerra es ahora un paria herido. Varado durante diez años, ve una oportunidad de escapar cuando aparece un joven soldado con historias de las glorias pasadas de Filoctetes. Pero con la esperanza viene la sospecha y, cuando emerge un viejo enemigo, se enfrenta a una tentación aún mayor: la venganza.

Paraíso se presenta del Del 7 de junio al 17 de agosto, suspende del 4 al 21 de julio en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, con funciones los jueves y viernes a las 19:30 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas.


CINE

CASUL dedica su programa de junio a celebrar la diversidad sexual en la creación.

La Casa Universitaria del Libro de la UNAM presenta su programa de actividades de “Junio, mes del orgullo LGBTQ+” para celebrar la diversidad sexogenérica, representada a través de distintas expresiones creativas.

Las actividades darán inicio el miércoles 5 de junio a las 6pm, en la sala de lectura, con la proyección de la película Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, 1993), que inaugura el ciclo de cine dedicado a presentar películas que abordan historias relacionadas con la comunidad LGBTQ+. Además, el ciclo incluye: En el paraíso no existe el dolor (Dir. Víctor Saca, 1995), Quebranto (Dir. Roberto Fiesco, 2013) y Carmín tropical (Dir. Rigoberto Perezcano, 2014).

Las funciones se llevarán a cabo cada miércoles del mes a las 6pm, la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Consulta la cartelera en www.casul.unam.mx


TV UNAM transmite el ciclo de documentales Israel-Palestina. Una historia de conflicto

El enfrentamiento entre Israel y Palestina involucra reclamos territoriales, identidad nacional y derechos humanos en la región de Oriente Medio. En el centro está la disputa por la tierra y la autodeterminación de dos pueblos: judíos y árabes palestinos. Históricamente, ambos grupos reclaman derechos ancestrales sobre la misma tierra, especialmente en áreas como Jerusalén, que es de importancia religiosa y cultural para ambas comunidades.

Para conocer más de este conflicto, TV UNAM transmite el ciclo de documentales Israel-Palestina. Una historia de conflicto, los martes del 4 de junio al 2 de julio, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 18:00 horas.


Artes visuales

CASUL rinde tributo virtual a Franz Kafka en el centenario de su muerte

La Casa Universitaria del Libro (CASUL UNAM) presentará el lunes 3 de junio una serie de videos titulados Minutos Kafkianos para rendir un homenaje virtual a Franz Kafka, fallecido en 1924. En la serie de videos, el público podrá escuchar las experiencias como lectores y estudiosos de la obra de Kafka de los escritores y académicos Margo Glantz, Juan Domingo Argüelles y Otto Cazares.

Margo Glantz, es profesora, escritora, ensayista, crítica literaria y periodista; sus obras publicadas se encuentran reunidas en la Biblioteca CASUL de Escritoras. Juan Domingo Argüelles es poeta, ensayista, crítico literario y editor; Licenciado en Lengua y Literatura por parte de UNAM y es director editorial de la Revista de la Universidad Iberoamericana. Otto Cázares, es un artista plástico, ensayista y académico de la Facultad de Filosofía por parte de la UNAM; ha incursionado en la historia cultural, así como en la producción de radio y la conducción de T.V en diversos

programas.

En cada video de este homenaje, los tres autores comparten sus impresiones sobre la vida de Franz Kafka y los aportes de su obra en el plano literario, pero también cómo resuenan hoy sus libros en el contexto del momento actual. Estos tres pensadores, cercanos a la obra del checoeslovaco se detienen, además, en los temas que proliferan en su escritura como la preocupación por el hombre contemporáneo, la soledad, la frustración o la alienación.

El homenaje se podrá ver a través de la página de Facebook de CASUL a partir del día 3 de junio en: www.facebook.com/casul.unam

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas