“Mi historia es de amistad con las montañas y con aquellos que he encontrado en sus caminos. Es aquí, entre su fuerza y su fragilidad, donde me siento más viva”. POR MARIANA LEÑERO Llega febrero y, aunque me resista, siempre termino celebrando el Día del Amor y la Amistad. Esta vez, sin embargo, decidí abrazar […]
Relatos
“La maestra nos regaló lo que para mí sería un liberador sermón académico, platicando entre sonrisas y gestos acentuados que hacíamos el amor porque nos gusta, porque es algo lindo y lo disfrutamos”. POR IVONNE MELGAR Cuando era niña y se hablaba de amor, pensaba en la foto de mis padres en la parroquia de […]
‘En ese inter me atreví a decirle a Pola que si quería ser mi novia, y para mi pasmo, luego luego me dijo que sí, y más aún, me dio un besito en la mejilla, que obviamente se lo devolví con uno de trompita que enrojeció mi tez’. POR ALEJANDRO ORDORICA Una y otra vez […]
Quizá no buscamos una mitad perdida que nos complete, sino alguien que nos acompañe en nuestro camino como seres plenos y autónomos. Los peluches, flores y chocolates, cargados de simbolismos asociados a lo “femenino”, posicionan a las mujeres como receptoras pasivas de atenciones materiales. Por otro lado, la ocupación de hoteles en esta fecha subraya […]
Con este título presentamos una serie de textos donde la pluma de quienes los escriben desata una melancolía insoslayable al recordarnos que, de cualquier forma, el amor siempre será un relato. STAFF / LIBRE EN EL SUR Una semana antes del Día del Amor y la Amistad, el 7 de febrero, se celebra el Día […]
Antes de la integración, los humanos necesitaban estereotipos para entenderse; después de la integración, parecía que también los necesitaban para no olvidarse de quiénes habían sido. POR MELISSA GARCÍA MERAZ Sofía 3.5.8 despertó por la mañana después de una larga noche. Se encontraba en el núcleo 725 de la Nueva Colonia 5.6. En ella, se […]
Con la FIL de Guadalajara y otras ferias editoriales de gran importancia, el objetivo es agrandar y fortalecer una comunidad compuesta por escritores, editores, diseñadores, ilustradores, traductores, correctores, divulgadores, libreros y, por supuesto, lectores. POR OSWALDO BARRERA FRANCO A finales de noviembre de 2024 y durante los primeros días de diciembre volvieron
“Todo ese listado de cuestionamientos y apreciaciones se sirve ahí, en nuestra cena o comida navideña, en nuestro sentimiento, en nuestra pausa para celebrar un ciclo clarísimo cada navidad, cada año nuevo”. POR ANA CECILIA TERRAZAS Las navidades[1] se tienen que abarrotar de un envoltorio pleno de oropel, foquitos muy deslumbrantes, mucho diurex, harto moño […]
“Gracias a mi amada abuela, Esperanza, tuve una infancia con temporadas navideñas llenas de felicidad: de posadas, bailes, dulces, limas, jícamas y cañas”. POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA Las mamás y las tías comenzaban a organizar a los niños. Formarlos a todos detrás de Los Peregrinos y darles las velitas con forma de espiral […]