Ciudad de México, febrero 23, 2025 13:59
Ciudad de México Transporte público

Remodelación de línea 1 del Metro, cuento de nunca acabar

Asegura ahora Brugada que en ‘julio o agosto’ se reabrirá servicio del Metro… hasta Tacubaya.

En cambio, es ambigua al referirse a la reapertura total del tramo, hasta la estación terminal de Observatorio.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

Ahora resulta que la reapertura de las estaciones de la segunda etapa de remodelación de la ínea 1 del Metro capitalino no tiene para cuando ocurrir, pese a las promesas de que estaría concluida “entre julio y agosto” del presente 2025, casi tres años después de iniciarse los trabajos.

Este viernes, la jefa de Gobierno Clara Brugada dio a conocer que  será  a finales del mes de marzo cuando abran al público el tramo que va de Cuauhtémoc a Chapultepec, lo que permitirá que la llamada Línea Rosa opere al 85 por ciento… luego de dos años y medio  de cierre.

Sin embargo, al hacer este anuncio desde la estación Chapultepec, la Jefa de Gobierno,Clara Brugada, aseguró que “para mediados de este 2025”,  es decir entre julio y agosto, el servicio llegue apenas hasta Tacubaya.

“Yo calculo (sic) que máximo en el mes de marzo estaremos entregando el metro hasta Chapultepec”, dijo. “Se abrirán las estaciones máximo del mes de marzo, el próximo mes a finales estaremos teniendo metro hasta Chapultepec y posteriormente unos meses después como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”.

Fue en cambio ambigua al referirse a  la conclusión de los trabajos en su totalidad, hasta llegar a la estación Observatorio:

“Vamos a garantizar en los tiempos que dijimos; mitad del año llegar hasta Tacubaya. Quisiéramos decir vamos a llegar a Observatorio en tal fecha, pero eso le corresponde al gobierno federal,  a las obras que se están llevando a cabo ya por parte del gobierno federal, pero que tampoco se van a alargar mucho. Después de mitad del año. Enseguida se va a concluir en el Metro Observatorio”.

En marzo de 2023, la entonces  fefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó la primera fase de la obra civil de la Nueva Línea 1 del Metroy anunció la inic iación de los trabajos de la segunda etapa, actualmente inconclusa. .

El primer tramo comprendió el tramo entre las estaciones Isabel La Católica y Pantitlán. Cabe señalar que esta línea llevaba 53 años en operación sin recibir mantenimiento integral.

Las obras consistieron en la modernización de estaciones, vías, rieles, durmientes, sustitución de balasto y tubería de drenaje, cableado, construcción de tres nuevos cárcamos de alta capacidad, entre otras acciones realizadas para garantizar un transporte seguro, rápido y confiable para los usuarios.

Las estaciones de la línea 1 que han sido cerradas en esta etapa son Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, lo que afecta a millones de usuarios todos los días.

Para reducir las molestias generadas por el cierre, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) dio a conocer varias opciones de transporte alternativo a principios de 2025. Estas incluyen el uso gratuito de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), conexiones con el Metrobús y Trolebús, así como el acceso a estaciones paralelas de otras líneas del Metro CDMX.

Aunque el costo habitual del viaje en RTP es de cinco pesos, el transbordo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se mantiene gratuito, siempre que no se recargue la tarjeta entre ambos traslados. Este beneficio está disponible por un periodo de dos horas desde el inicio del primer viaje, permitiendo un solo transbordo por tarjeta personal.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas