Ciudad de México, junio 25, 2024 17:54
Ciudad de México Elecciones 2024

Van Santiago, Clara y Salomón a tercer debate, este domingo

Por última vez antes de la elección del 2 de junio se verán las caras los aspirantes a la jefatura de Goberno de CDMX.

Durará 90 minutos y se abordarán dos temas candentes: “Seguridad Pública y Justicia”, y “Desarrollo Inmobiliario”; se transmitirá por 50 estaciones.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

Por tercera y última vez, los tres aspirantes a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México se enfrentarán en debate este domingo 12, a partir de las 20 horas.

Santiago Taboada, de la coalición PAN-PRI-PRD; Clara Burgara, en la alianza oficialista Morena-Pt-Verde y Salomón Chertorivski, de Movilmiento Ciudadano (MC), abordarán esta vez temas cruciales para la capital de la República, como son Seguridad Pública y Justicia; Infraestructura y Desarrollo Inmobiliario.

La consejera del Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) Erika Estrada, dijo que en el debate se pueden rebatir ideas, defenderse de acusaciones y ataques, así como dar a conocer propuestas y demostrar carácter; ya que en los actos de campaña que suelen encabezar los políticos tienen un monopolio de la voz.

“Sí es una oportunidad valiosísima para que la gente te conozca, porque, si no, simple y sencillamente quedas en un rostro en un pendón, en muchos pendones en la calle, pero las personas nunca te han escuchado hablar, probablemente”, comentó en entrevista con el diario Reforma.

Más de 50 medios de comunicación, entre televisoras, radiodifusoras, plataformas digitales y portales de noticias, transmitirán el tercer Debate a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

La moderación correrá a cargo de las personas comunicadoras Luisa Cantú Ríos y Pedro Pablo Gamboa Gamboa, informó el IECM.

Adicional a la transmisión original, se dispondrá de una señal exclusiva para que personas con discapacidad auditiva puedan seguir en vivo este tercer encuentro.

El debate se realizará este domingo 12 de mayo, a las 20:00 horas, en el cual los temas centrales serán seguridad y justicia, así como infraestructura y desarrollo inmobiliario. Tendrá una duraci+on de 90 minutos.

Como novedad, participarán niños que realizarán dos preguntas en vivo relacionadas con ambas materias, donde los aspirantes tendrán un minuto para responder cada uno de los cuestionamientos.

La consejera Estrada adelantó que el formato será el mismo a los dos encuentros anteriores, pues los partidos políticos así lo decidieron.

“Lo que nos platicaban las fuerzas políticas es que se sienten cómodos con ese formato”, indicó.

“Hay una diferencia con el debate nacional (…) que es que nosotros en el IECM sí permitimos que estén poniendo imágenes en el momento que está hablando otra persona, que saquen estas cartulinas o que muestren objetos, eso es algo que ha funcionado en Ciudad de México y que se conserva para el tercer debate”.

Mediante un sorteo que se realizó en el IECM, se definió que el mensaje inicial del encuentro será a cargo del candidato de la coalición Va X la CDMX, Taboada. Le seguirá Brugada, de la coalición Seguimos Haciendo Historia, y Chertorivski, de Movimiento Ciudadano.

El órgano electoral local destacó que el tercer encuentro entre candidatos se realizará en el penal de Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa e incluirá la participación de niñas, niños y adolescentes para la formulación de dos preguntas, conforme al siguiente esquema:

–Los candidatos dirigirán un mensaje inicial con duración de dos minutos

–Un niño formulará una pregunta vinculada al tema “Seguridad y Justicia”; cada candidatura tendrá un minuto para responder

–Las personas candidatas abordarán el tema “Seguridad y Justicia”, con un mensaje de apertura, bolsa de tiempo y conclusión.

–Una niña formulará una pregunta vinculada al tema “Planeación del desarrollo inmobiliario urbano”; cada candidatura tendrá un minuto para responder

–Las personas candidatas abordarán el tema “Planeación del desarrollo inmobiliario urbano”, con un mensaje de apertura, bolsa de tiempo y conclusión.

–El mensaje final de cada persona debatiente durará dos minutos.

Eel IEMC detalla que con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, implementarán un dispositivo de seguridad “para garantizar el buen desarrollo del debate, así como la integridad de las personas que asistan a las instalaciones de MVS, grupo encargado de poner a disposición la señal”.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas