Ciudad de México, agosto 15, 2025 02:46
Alcaldía Benito Juárez Inseguridad

Hallan restos de mujer desaparecida en obra del INVI en Narvarte

Todo apunta a un feminicidio. Hay un detenido relacionado con el caso, bajo custodia de la Fiscalía.

Según los reportes, el cuerpo de una mujer hallado este jueves correspondía a una persona con ficha de búsqueda activada desde junio pasado.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

La tarde de este jueves fueron localizados los restos de una mujer que se encontraba desaparecida en una construcción del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), ubicada en la calle Zempoala 104, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez. El hallazgo se produjo durante labores regulares en la obra, cuando trabajadores detectaron indicios que alertaron a las autoridades.

Al lugar acudieron elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX), quienes iniciaron una carpeta de investigación por desaparición forzada cometida por particulares. Peritos y bomberos realizaron maniobras para desenterrar los restos, que fueron trasladados al anfiteatro para su análisis forense.

Aunque hasta el momento no se ha informado la identidad de la víctima, la FGJCDMX ha confirmado que el cuerpo corresponde a una persona con ficha de búsqueda activada desde junio pasado, y al momento, hay un detenido bajo custodia de la Fiscalía. Las investigaciones avanzan mientras se esperan los resultados de los estudios forenses y las primeras declaraciones del detenido, un desarrollo que pone más presión sobre las autoridades para dar claridad y justicia al caso.

El caso se enmarca en un contexto que ha mantenido en tensión a la colonia Narvarte, donde persisten las cicatrices de episodios violentos como el multihomicidio de 2015, cuando fueron asesinados el fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora doméstica Alejandra Negrete, la modelo Mile Virginia Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz. A una década de aquel crimen, las familias de las víctimas siguen exigiendo justicia y denunciando la persistencia de líneas de investigación sin agotar, así como filtraciones que en su momento estigmatizaron a las personas asesinadas.

Este nuevo hallazgo, además de la tragedia que representa, revela fisuras profundas en la actuación institucional. Que los restos de una persona desaparecida aparezcan enterrados en una obra pública del INVI plantea preguntas sobre la supervisión, los protocolos de seguridad y la transparencia en la ejecución de proyectos a cargo del Estado. La exigencia ciudadana no se limita a esclarecer quiénes son los responsables materiales o intelectuales del hecho, sino también a que se expliquen las circunstancias que permitieron que, en un espacio destinado al desarrollo urbano y habitacional, se ocultara un cuerpo.

La violencia feminicida en la Ciudad de México mantiene cifras preocupantes y casos como este refuerzan la percepción de vulnerabilidad estructural hacia las mujeres. Colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos han insistido en que las políticas públicas no solo deben enfocarse en sancionar, sino en prevenir, con mecanismos efectivos de búsqueda, seguimiento y protección que funcionen antes de que sea demasiado tarde. Por ello, la demanda de rendición de cuentas incluye no solo a las instancias de procuración de justicia, sino también a las dependencias que, como el INVI, administran y supervisan espacios que deberían ser seguros.

Mientras se esperan resultados de los estudios forenses y avances en la investigación, la comunidad de Narvarte y la opinión pública mantienen la mirada sobre un caso que, inevitablemente, despierta resonancias con el pasado reciente y expone, de nuevo, las deudas de las instituciones con la verdad y la justicia.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas