Ciudad de México, junio 28, 2024 09:39
Ciudad de México Elecciones 2024

Acusa PAN ‘vulgar atropello’ del IECM al avalar trampa de Morena

Apoyó Instituto Electoral capitalino “traspaso” de diputados para aumentar diputaciones plurinominales a oficialismo, dice.

Tras la asignación de los legisladores de representación proporcional, Morena y sus aliados del PT y PVEM pasaron de 38 a 43 legisladores y queda Morena a una curul de la mayoría calificada

STAFF/LIBRE EN EL SUR

Luego de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avaló ayer un acuerdo que permitirá a Morena y aliados contar con 43 diputados locales, uno menos de los necesarios para tener mayoría calificada en el Congreso de CDMX, el PAN advirtió que acudirá a todas las instancias legales para echar atrás el “vulgar atropello” que ejecutaron algunos consejeros al traspasar diputados plurinominales a Morena.

El partido opositor reconoció el valor de las consejeras Erika Estrada y Carolina del Ángel Cruz, por estar a la altura de la democracia y votar en contra de este atropello.

“Increíble que el Instituto Electoral, que también ha sido víctima de la persecución política de Morena y siendo un ente al que le quitaron facultades y presupuesto, se haya doblado a los interés de Morena, otorgándole más  plurinominales cuando les correspondendían un cierto número reducido”.

Así lo expresó el diputado local Ricardo Rubio, de la Comisión de Asuntos Políticos-Electorales, quien dijo que Morena quiere ganar con acuerdo discrecionales lo que no pudo conquistar en votos en las calles.

“Morena no puede tener control de todo, los contrapesos existen justamente para frenar los abusos del partido en el poder, el oficialismo debe respetar la voluntad de la ciudadanía”.

Rubio Torres añadió que este agandalle de diputados que el IECM le facilitó a Morena, es una muestra del autoritarismo que se avecina.

Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal del PAN, pidió al IECM no tenerle miedo al Gobierno de la Ciudad y dejó en claro que Clara Brugada sí tendrá que consultar temas presupuestales con el Congreso.

“La historia en la Ciudad se los va a recriminar, el Instituto Electoral local no debe ser sumiso al poder, nos tiene a nosotros que pasamos de ser oposición a una resistencia leal a los principios humanos de la sociedad”.

A su vez, Téllez Hernández lamentó que Morena no solo haya comprado voluntades en día de la elección con dinero público, sino ahora compren a consejeros electorales para adquirir diputados chapulines.

Tras la asignación de los legisladores de representación proporcional, Morena y sus aliados del PT y PVEM pasaron de 38 a 43 legisladores, lo que la Oposición acusó como una “sobrerrepresentación” en el Congreso local.

El pasado sábado inició la discusión sobre el reparto de plurinominales para el Congreso capitalino. En un primer acuerdo, se consideraban 38 legisladores para Morena y aliados.

Sin embargo, siete diputados que compitieron por Morena enviaron ese día cartas con una redacción idéntica en la que pedían se les considerara en las bancadas de los aliados de esa coalición y en Morena.

Esto provocó un nuevo acuerdo que se discutió ayer y que modificó el reparto de plurinominales, asignando ahora a Morena 9 diputaciones plurinominales.

“Lo que se está haciendo en realidad sí es modificar el cálculo de asignación de representación proporcional y el convenio de candidatura común de Morena, PT y Verde, va a pasar de tener 38 curules a tener 43.

“Sí se está modificando de manera importante la representación del Congreso capitalino por siete escritos de voluntad de personas que además, no sabemos a qué partido político están afiliadas”, destacó Estrada.

La consejera Sonia Pérez negó que con la nueva distribución se sobrerrepresentara a la coalición mayoritaria, y negó que se alterara la voluntad expresada por la ciudadanía en la jornada electoral.

“Después de que se convocó esta sesión, recibimos siete escritos de igual número de diputaciones electas en los que manifiestan el grupo parlamentario al que van a pertenecer y no podemos ignorarlos”, justificó la consejera capitalina.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas