Anuncia el PAN “relanzamiento” con marcha, este sábado

Las banderas del PAN. Otros tiempos. Foto: Cuartoscuro.
Busca reafirmar identidad histórica, afirman dirigentes a 86 años de su fundación.
La movilización del 18 de octubre será el inicio de una “nueva era” del PAN, que busca “reafirmar su identidad, renovar su visión y reconectarse con la ciudadanía” tras un año de análisis interno.
La dirigencia subraya el regreso a los valores fundacionales: “la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad”, con el objetivo de consolidar una alternativa política en el contexto nacional.
STAFF7LIBRE EN EL SUR
Luego de “un proceso de reflexión y análisis desarrollado durante el último año”, el Partido Acción Nacional (PAN) ha convocado a una movilización cívica en la capital del país para este sábado 18 de octubre, un evento que la dirigencia califica como el “relanzamiento” del partido e inicio de una “nueva era”.
La marcha tiene como objetivo declarado reafirmar la identidad del partido y su conexión con la ciudadanía en un contexto político de competencia electoral con la coalición oficialista que ostenta la mayoría en el Congreso y el Poder Ejecutivo.
La movilización está programada para iniciar a las 10:30 horas con punto de reunión en el Monumento a la Revolución, partiendo hacia el Ángel de la Independencia a las 11:00 horas. La convocatoria es a nivel nacional, buscando congregar a la militancia y simpatizantes.

La estrategia de relanzamiento, según la comunicación oficial del partido, se centra en el regreso y la defensa de los valores fundacionales del PAN, una organización con más de ocho décadas de historia. En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en la plataforma X (anteriormente Twitter), el partido indicó que el relanzamiento se sustenta en la creencia en los principios que le dieron origen: “la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad”. Estos preceptos, de raigambre en el humanismo cristiano y la democracia social que ha caracterizado al PAN desde su fundación en 1939, buscan ser el eje del discurso renovado.
El PAN acaba de cumpkir 86 años de haber sido fundado, el 16 de sepiembre de 1939, por un grupo de 18 ciudadanos ilustres encabezados por el chihuahense Manuel Gómez Morín. .
Dirigentes del partido han señalado que esta iniciativa surge tras un proceso de reflexión y análisis desarrollado durante el último año, con la meta de “reafirmar su identidad, renovar su visión y reconectarse con la ciudadanía”. La comunicación interna y pública del blanquiazul ha hecho énfasis en la necesidad de “construir un país con valores y ética”, priorizando la escucha a las familias.
Una de las figuras del PAN que ha articulado el mensaje de “nueva era” es la diputada Kenia López Rabadán, quien actualmente funge como Presidenta de la Cámara de Diputados para el segundo año de la LXVI Legislatura, cargo que asumió el pasado 2 de septiembre de 2025.
López Rabadán manifestó públicamente el llamado a la conformación de un “Nuevo Partido Acción Nacional, el PAN del FUTURO: que escucha, que inspira y que pone a la familia y al bien común en el centro”. Esta declaración subraya la intención de proyectar una imagen de renovación, con foco en la ética y el compromiso cívico, como una alternativa a las actuales fuerzas políticas dominantes. Su posición al frente de la Mesa Directiva de la Cámara baja proporciona al partido una plataforma institucional de visibilidad en el contexto del anuncio.
El PAN argumenta la necesidad de su relanzamiento al considerar que “México necesita una alternativa seria, humana y comprometida con la verdad”. Esta afirmación se produce en un entorno de alta polarización política en México, donde el partido, históricamente uno de los principales de oposición y con experiencia en el Poder Ejecutivo Federal, busca consolidar su posición.
La movilización del 18 de octubre se interpreta como el acto público que busca simbolizar el término del proceso de reflexión interna y el inicio de la nueva fase operativa del partido de centro-derecha. El partido busca presentarse como el “espacio donde las y los ciudadanos encuentran causas, esperanza y resultados”, apelando al electorado y a la sociedad civil en general. La ruta de la marcha, que transitará por avenidas centrales de la capital, es una demostración de fuerza y convocatoria de un partido que busca recuperar la relevancia frente a los resultados electorales adversos de los comicios federales de 2024.