Ciudad de México, agosto 29, 2025 00:52
Política

Beatriz Gutiérrez Müller: primero la rectoría de la BUAP, luego el autodescarte por ausencia

Nominada en Puebla, pero marcada por el enigma de España

El silencio que aviva especulaciones sobre su futuro académico y personal.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

El fugaz paso de Beatriz Gutiérrez Müller por la contienda para la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no solo sorprendió por su súbita nominación, sino también por la forma en que terminó: con su ausencia en la entrevista programada ante la Comisión de Auscultación el 27 de agosto, a las 13:45 horas. En automático, la académica y escritora quedó fuera de la carrera para encabezar a una de las universidades públicas más relevantes del país.

La noticia cobró relevancia no tanto por el desenlace previsible de una postulación que apenas se asomó, sino por el contexto en que se produce: el de las especulaciones sobre su eventual mudanza a España y la solicitud de nacionalidad ibérica que nunca ha sido plenamente aclarada.

La sombra de La Moraleja

Desde hace meses, medios españoles y mexicanos apuntaron a que Gutiérrez Müller habría iniciado trámites de nacionalidad española por la vía de descendencia; recientemente se manejó que se instalará en la exclusiva urbanización de La Moraleja, en Madrid. A esas versiones ella respondió con un breve mensaje en redes: “Sigo en México”, sin desmentir del todo la posibilidad de un cambio de residencia, y sin precisar qué ocurría con el proceso legal en España.

Ese silencio —que algunos interpretaron como estratégico— quedó flotando. Y ahora, su postulación a la rectoría de la BUAP parecía una señal en sentido contrario: un gesto de permanencia en México, de continuidad académica en la vida pública nacional. Pero la expectativa duró apenas unos días.

La Comisión de Auscultación de la BUAP incluyó su nombre entre los nueve aspirantes tras un proceso en el que participaron más de cinco mil miembros de la comunidad universitaria. Se trataba de un movimiento inédito: la primera dama del sexenio pasado buscaba competir en un terreno académico, alejado de la política partidista y más cercano a su trayectoria como investigadora y promotora cultural.

Sin embargo, al no presentarse a la cita programada, Gutiérrez Müller se descartó a sí misma. El director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Alfonso Vélez Pliego, confirmó que la inasistencia implicaba su salida automática del proceso. Ninguna explicación oficial acompañó el gesto.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas