Camión se enreda con cable colgante y derriba tres postes en Nonoalco Mixcoac

Uno de los postes quedó obstruyendo el ancho de la calle. Foto: captura de pantalla
El accidente exhibe un problema que persiste en varias colonias de BJ: el abandono del cableado aéreo y la mutilación de árboles como falsa solución.
STAFF / LIBRE EN EL SUR
La mañana de este viernes, un camión de carga que circulaba por la calle Miguel Ángel, entre Murillo y Van Dick, en la colonia Nonoalco Mixcoac, quedó enredado con un cable de alta tensión que pendía peligrosamente a baja altura. El jalón fue tan violento que no solo detuvo al vehículo: provocó la caída de tres postes, daños eléctricos en varias viviendas y el cierre total de la vialidad durante más de una hora. Los vecinos, acostumbrados a hacer las veces de autoridades, improvisaron señales de advertencia mientras llegaban —tarde— los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad.
Lo que pasó no fue una sorpresa para nadie. El cable había sido reportado desde al menos tres días antes, colgando entre postes maltratados y árboles raquíticos, sin ninguna señalización de peligro. Como en tantas otras ocasiones, nadie acudió a retirarlo. Y como en tantas otras ocasiones, el accidente fue lo único que logró que aparecieran las brigadas de emergencia.
El camión implicado no alcanzó a frenar: el cable se le enredó entre la caja y los retrovisores. La tensión generada fue tal que uno a uno, los postes cedieron: primero el de Miguel Ángel, luego el de Van Dick, y por último uno más, entre Murillo y la misma Miguel Ángel. Los vecinos escucharon un crujido metálico y el chispazo que iluminó la calle brevemente. No hubo lesionados, pero el susto se mezcló con la rabia.
En los últimos dos meses, la alcaldía Benito Juárez ha presumido con razón que ha logrado retirar más de una tonelada de cableado en desuso —el equivalente a tres kilómetros lineales— en colonias como Narvarte I y IV, Moderna y Noche Buena. Esto, gracias a convenios con empresas de telecomunicaciones y a la presión organizada de vecinos.
También se han cambiado al menos 50 postes, según reportes oficiales. Pero Nonoalco Mixcoac no aparece en ese mapa de acción. Aquí los cables siguen colgando como lianas en la selva urbana: sin función, sin retiro, sin nadie que se responsabilice. Colgando sobre banquetas, casas, ciclovías y árboles ya vulnerables.
Y cuando se denuncia, lo que llega no es la cuadrilla que retira el cable: llega la motosierra.
Árboles convertidos en muñecos deformes
Una práctica cada vez más señalada en Benito Juárez es la mutilación de árboles por parte de la CFE cuando los cables estorban o se enredan. En lugar de subir a retirar el cableado inservible, bajan las ramas a golpes de podadora, dejando ejemplares reducidos a lo grotesco.
En Mixcoac, Del Valle, Noche Buena y otras colonias de la demarcación se pueden contar por decenas los árboles transformados en lo que los vecinos llaman “payasitos”: troncos mutilados con pompones asimétricos como copas, completamente deformes y vulnerables. Incluso laureles de la India, similares al célebre “Laureano” que ha sido defendido en Tlacoquemécatl, han sido tratados de esta manera. Todo para que no molesten los cables… que nadie se digna a retirar.
La Secretaría del Medio Ambiente ha reconocido que muchas podas son responsabilidad de la CFE, y aunque ha hecho llamados a realizar intervenciones con criterio técnico, la realidad demuestra que siguen priorizando cortar árboles antes que resolver el cableado.
Otra colonia, los mismos problemas
Lo ocurrido en Nonoalco Mixcoac es parte de una larga cadena de omisiones que se repiten en diversas zonas de la alcaldía. Vecinos han denunciado también el uso indebido de sus calles —como Murillo, Van Dick o Andrea del Sarto— por unidades de transporte colectivo que deberían usar el CETRAM y no calles interiores. A eso se suma el deterioro urbano: postes vencidos, cables en desuso, banquetas rotas, luminarias fundidas.
Esta mañana, mientras los técnicos trataban de reparar lo que no previnieron, los vecinos se preguntaban: ¿cuántos reportes se necesitan para que hagan caso antes del accidente?. Porque esta vez fueron tres postes. Mañana —dicen con resignación— podría ser una persona.