En esta tierra andina y del sol recto existe el pawkar raymi, una fiesta de colores y florecimiento que se celebra en comunidad el 21 de marzo, día en que inicia el fuego nuevo -o calendario andino-, mushuk nina. POR CATALINA VILLARAGA PICO Una rola-chilanga escribiendo desde el sur. Esta vez, la primavera me ha […]
Catalina Villarraga Pico
“Me manifiesto porque tengamos la humildad y el carácter como seres humanos y sociedad de reconocer a los árboles en su verdadera dimensión trascendente de celebración de la vida, que también es un poco de la nuestra”. “Si hay días que vuelvo cansado sucio de tiempo, sin para amor, es que regreso del mundo no […]
Cuando se decide mover o cambiar algún hito que nos significa individual y colectivamente, sobre todo, en la ciudad que habitamos y vivimos nuestra vida cotidiana, por uno nuevo o por espacios vacíos sin mayor propósito, las reacciones no se hacen esperar, ya sean de apoyo, rechazo, indiferencia o resignificación. POR CATALINA VILLARRAGA PICO Árbol. […]
¿Qué son y cómo ejercer los poderes de ciudadanía? La politóloga Catalina Villarraga te lo responde POR CATALINA VILLARRAGA PICO Una maravilla sería poder hacer semejante declaración y convertirse en pocos minutos en nuestra propia mejor versión ciudadana, muy al estilo de los Gemelos Fantásticos que aparecieron por allá a finales de la década de […]
En inicio de sus colaboraciones quincenales en Libre en el Sur, Catalina Villarraga, Maestra en Urbanismo, nos indica el sitio donde se encuentra el poder ciudadano Del otro lado de la orilla signada por la idiotez se encuentra su antagonista: la práctica de la areté, palabra en griego cercana a la acción ciudadanizada virtuosa que […]