PERLA VELÁZQUEZ La carrera espacial empezó más de 10 años antes con los Estados Unidos y la Unión Soviética en busca de conquistar el espacio y la cereza del pastel era llegar a la Luna, afirmó la directora de Comunicación Pública de la Ciencia en el Conacyt, Anahí Caldú. En la televisión había dos astronautas […]
Ciencia y tecnología
STAFF / LIBRE EN EL SUR En un manifiesto abierto a firmas de apoyo a través de change.org y las redes sociales, académicos mexicanos exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador ser tomados en cuenta en las decisiones referentes al desarrollo científico y tecnológico, y reprocharon el recorte presupuestal en 11.9 por ciento con […]
DIANA DOMÍNGUEZ GALVÁN El sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica, lo que podría convertirlo en el “oro rojo” del país, dijeron científicos del centro Interdisciplinario de Investigaciones y estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Luis Raúl Tovar
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) obtuvo el título de obtentor para una de las variedades de chile habanero que desarrollan (Capsicum chinense), registrada con el nombre de Kisin (“diablo” en maya). El responsable de la Unidad Productora de Semillas del CICY, Eduardo Balam Uc, detalló que un título de obtentor, en el […]
GEMMY CAVI Una japonesa creó unos zapatos con GPS especialmente pensados para ayudar a localizar a adultos mayores con demencia, si se pierden y terminan deambulando sin saber cómo regresar a sus hogares. Los zapatos, bautizados como “GPS Dokodemo Shoes”, llevan un localizador instalado en el interior de la suela del zapato izquierdo y permiten […]
GEMMY CAVI Los humanos podemos reconocer cuatro sabores básicos, de cuya combinación derivan todos los demás: dulce, ácido, amargo y salado; pero a comienzos del siglo XX un científico japonés, Kikunae Ikeda, de la Universidad Imperial de Tokio, buscó una mezcla de ellos (los identificaba con los espárragos, jitomates, queso y carne), cuyo resultado no sería ni dulce ni
STAFF / LIBRE EN EL SUR María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Conacyt, aseguró que el Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, un centro de excelencia en Ciencias Sociales ubicado en la colonia San Juan Mixcoac, en la Alcaldía Benito Juárez, no está en riesgo por los recortes presupuestales del gobierno federal. “Al margen […]
La pérdida de especies, ecosistemas enteros y la diversidad genética se identifican como una amenaza generacional para el bienestar humano, afirmó la investigadora de la Universidad de Lund e integrante del equipo del Informe de Evaluación Global de la IPBES sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas , Mine Islar. Destacó los resultados de ese […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR En México hay 74.3 millones de usuarios de internet de seis años o más, que representan 65.8 por ciento de la población en ese rango de edad, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2018. En dicho año se observó […]