Ciudad de México, agosto 17, 2025 09:32
País Política

Confirma ‘ABC’ de España primicia de ‘Libre en el Sur’: Beatriz Gutiérrez Müller reside con su hijo en Madrid

La esposa de López Obrador vive en La Moraleja, la urbanización más exclusiva de la capital de España, mientras su hijo Jesús Ernesto estudiará en la Universidad Complutense.

El costo de su vida en Madrid ronda los 120 mil pesos mensuales, más de doce veces el salario promedio de un trabajador mexicano, informó Libre en el Sur el 29 de julio.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

El diario español ABC confirmó este sábado lo que Libre en el Sur adelantó semanas atrás: Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a Madrid junto con su hijo Jesús Ernesto. El joven cursará estudios en la Universidad Complutense, mientras su madre se instaló en La Moraleja, urbanización exclusiva donde residen magnates, artistas y deportistas de élite.

La mudanza no sería noticia si no viniera cargada de paradojas. En 2019, Gutiérrez Müller promovió la carta al rey Felipe VI en la que el gobierno mexicano exigía disculpas por la Conquista. Ahora, la misma mujer que fustigó a la monarquía española y defendió públicamente la vida en “nuestro bello México” ha elegido como residencia uno de los enclaves más caros de Europa, con rentas que rebasan lo que gana un trabajador mexicano en todo un año.

De acuerdo con el cálculo publicado por Libre en el Sur el 29 de julio pasado, la vida de madre e hijo en Madrid tiene un costo aproximado de 120 mil pesos mensuales, es decir, más de 1.4 millones de pesos al año. La cifra resulta de sumar los principales rubros de gasto:

Renta: un chalet o departamento en La Moraleja cuesta en promedio 2,865 euros mensuales por persona (unos 60,300 pesos). Solo en arrendamiento, la madre y el hijo pagarían más de 120 mil pesos mensuales si ocuparan dos espacios separados; en el caso de un solo hogar compartido, el gasto por ambos bordea los 60 mil pesos por persona, que ya duplica el ingreso medio de una familia mexicana.

Alimentación y servicios: en la capital española, la canasta de consumo básica para dos personas en zonas de nivel medio-alto asciende a unos 1,400 euros mensuales (alrededor de 28 mil pesos). A eso se suman servicios de electricidad, agua, internet y telefonía que superan los 200 euros mensuales (unos 4,000 pesos).

Transporte y otros gastos: aunque Madrid ofrece transporte público eficiente, un estilo de vida en La Moraleja suele implicar uso de automóvil y estacionamientos privados. Este rubro se estima en 350 euros mensuales (unos 7,000 pesos). La ropa, el ocio cultural y otros gastos complementarios representan no menos de 500 euros adicionales (casi 10 mil pesos).

En conjunto, el cálculo mensual se sitúa en 6,000 euros aproximadamente, lo que equivale a 120 mil pesos al tipo de cambio actual.

De la austeridad republicana al confort europeo

El contraste resulta inevitable. Mientras en México el salario promedio de un trabajador es de 9,500 pesos mensuales, la vida en Madrid de Gutiérrez Müller y su hijo multiplica por doce esa cantidad solo en renta.

La urbanización de La Moraleja no es cualquier barrio. Se trata de un símbolo de la élite europea, con casas de más de 1,000 metros cuadrados, jardines privados y seguridad permanente. Vecinos famosos como futbolistas, banqueros y empresarios dan forma a un entorno muy distinto al que alguna vez se proclamó como “austeridad republicana”.

ABC pone el acento en la ironía: la misma mujer que exigió disculpas al rey Felipe VI por los abusos de la Conquista ahora comparte vecindario con miembros de la realeza económica de España. Y Libre en el Sur ya lo había advertido: vivir en Madrid bajo esas condiciones implica un costo que muy pocos mexicanos podrían asumir.

Más allá de la mudanza familiar, lo que está en juego es el símbolo político. La estancia de Gutiérrez Müller en Madrid proyecta una contradicción: del discurso nacionalista y austero al confort europeo más exclusivo.

En redes sociales, ella aseguraba vivir en “nuestro bello México”, pero hoy la realidad la muestra en una de las zonas con mayores rentas de Europa. La paradoja sintetiza el viraje de quien fue voz crítica contra la monarquía española y ahora es residente distinguida en su capital.

Con la confirmación de ABC, se cierra el círculo: lo que Libre en el Sur documentó en cifras se convierte en hecho consumado.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas