De lo que se trata es de compaginar estilos, ideas, lenguajes, tendencias y épocas. Combinar en una sola fiesta la voz prodigiosa del tenor peruano Juan Diego Flórez con los cuerpos de los bailarines de la compañía taiwanesa D_Antidote Production; yuxtaponer la ópera Breaking The Waves, de Missy Mazzoli, con libreto de Royce Vavrek, basada en la película de Lars von Trier, 
                        
        Cultura UNAM
              Con alrededor de 12 mil actividades que impactan y benefician a más de 2.5 millones de espectadores al año, en gran parte estudiantes de la UNAM, la Universidad Nacional es “el faro más importante de artes y cultura del país y América Latina”, afirmó la coordinadora de Difusión Cultural, Rosa Beltrán Álvarez.
                        
        
              La candidatura fue iniciativa de la UNAM a través del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera. Se trata de una piedra natural de color blanco muy apreciada como roca ornamental, que se extrae en el municipio de Mineral del Monte; en el Centro Histórico de CDMX esta roca se utilizó en edificios insignes como […]
                        
        
              También destacan los deleites culinarios de Sor Juana, en podcast, y el funcionamiento de la mente, por TVUNAM. STAFF / LIBRE EN EL SUR El director japonés Hayao Miyazaki es considerado por especialistas y por cinéfilos y cinéfilas como uno de los mejores exponentes del género de animación en el mundo, pero más allá del […]
                        
        
              Proyectarán filmes remasterizados de Bracho y Tarkovski En el mayor festejo de la pantalla de celuloide en el país se podrán disfrutar películas provenientes de Francia, Alemania, Chile, Irán, Líbano, y la ganadora del Premio del Jurado (ex aequo) en el Festival de Cannes 2021, Memoria (2021), del tailandés Apichatpong Weerasethakul. STAFF / LIBRE EN EL SUR 
                        
        
              STAFF/LIBRE EN EL SUR Los museos de la Coordinación de Difusión Cultural (Cultura UNAM) iniciaron la reactivación de su oferta presencial. De manera paulatina, los recintos ubicados dentro y fuera del campus central reabren sus puertas al público tras el confinamiento ocasionado por la pandemia de la Covid-19. El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), el […]
                        
        
              En tanto llega el 23 de marzo, la fecha en que las autoridades universitarias dispusieron para suspender las actividades artísticas y culturales por contingencia del coronavirus, la OFUNAM  continúa los estrenos mundiales de las nueve piezas comisionadas que acompañarán como una obertura a cada sinfonía de Beethoven, para celebrar los 250 años del nacimiento del […]
                        
        










 













