“Al mismo tiempo que doy nuevamente la bienvenida a la magia en mi vida, decido creer en que, como género humano, todavía podemos rectificar el camino”. POR PATRICIA VEGA Queridos Melchor, Gaspar y Baltazar: Hace tiempo que no les escribo. Sin embargo, permanece en mi memoria uno de sus muchos actos de magia que corresponde […]
Dar la Vuelta
“Los aztecas no deseaban buen provecho, pero los españoles sí. Somos hombres del maíz, pero también del buen provecho”. POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ De las cosas que más me gustan de mi querida Ciudad de México son ciertas costumbres comedidas de nosotros los chilangos. Seguramente se comparten en otras localidades, pero en conjunto estas costumbres […]
Mixcoac es el lugar donde unas pobres culebras tuvieron que huir primero de los Aztecas y luego de los chilangos. POR RICARDO GUZMÁN Una maestra de la Ibero nos contó que cuando los Aztecas llegaron al Valle de Anáhuac, ninguno de los grupos asentados allí los quería cerca de sus dominios. Al ser rechazados por […]
“En cuanto me desperté corrí hacia el artificial pino y descubrí que entre todos los regalos había varias cajas rectangulares con tarjetas a mi nombre”. POR PATRICIA VEGA ¿Cuándo y cómo supieron que Santa Claus era un personaje ficticio y que, en realidad, eran nuestros papás y mamás quienes antes del amanecer del día 25 […]
“Los que ofrecían la posada repartían canastitas de papel de china o papel crepé azules, amarillas, rojas, verdes, con colaciones de colores, botellita de anís, chocolatitos con alegría y peladillas”. POR ERNESTO LEE Siempre asociaré diciembre con gratos recuerdos y buenos momentos. Además de la navidad en familia, este mes siempre me trae rencuentros con […]
‘Cuando me enteré del cierre de la plaza (de toros) hace más de un año, por orden judicial, he de reconocer que me inundó una sensación agridulce’. POR DIEGO A. LAGUNILLA Como buen español que era, a mi abuelo Joaquín, le gustaban mucho “los toros”, cada vez que podía acudía a verlos en la monumental […]
Las multitudes pedían los campechanos, que tenían cecina finamente cortada, longaniza picada de muy buena calidad y chicharrón seco desmoronado para culminar con una picosa salsa de chicharrón que bañaba el taco. POR DR. BOLAVSKY Con ese nombre tan enigmático para una taquería, se oculta una tradición gastronómica, una leyenda del sabor engrandecida por los […]
Esta columna es una invitación a dar la vuelta lentamente, sin prisas, por las calles, con ninguna misión en mente, con la posible imposibilidad de toparnos ante el insospechado hallazgo. Ana Cecilia Terrazas En la columna Dar la vuelta del 15 de mayo de 2022, con título Sin regresar al mismo espacio[1], de esta misma […]
“El más deslumbrante recinto religioso y cultural del centro del país del momento, con una existencia de 300 años, fue arrasado de la noche a la mañana: tasajeado y vendido en lotes”. POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ Al visitar el centro de la Ciudad de México nos maravillamos con la cantidad de recintos religiosos que hicieron […]