Ciudad de México, abril 20, 2025 17:55
Espectáculos Tradiciones

Declara Congreso de Aguascalientes Patrimonio Cultural a las corridas de toros

Histórica reforma constitucional consagra como tal a la Feria de San Marcos, con sus festejos taurinos, charrería y pelas de gallos.

“La fiesta brava, como parte de la Feria, forma parte de una historia que no se puede borrar ni negar. Aguascalientes es taurino por esencia, y eso también es parte de lo que somos”, dice diputada de MC que promovió la reforma.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad una reforma a la Constitución Local que consagra a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) como patrimonio cultural del estado y en la que se denominan a la tauromaquia, charrería y peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial de la entidad.

La reforma, que constituye un hecho histórico,  fue aprobada tras sumar 26 votos a favor de todos los legisladores de PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, que coincidieron en que las corridas de toros forman parte esencial de la cultura hidrocálida.

El dictamen que reforma la Constitución del Estado establece que la FNSM es patrimonio cultural y pilar de desarrollo económico y social de la entidad, además se inscribe que la tauromaquia, charrería y peleas de gallos, son expresiones históricas y tradiciones culturales emblemáticas y deben de ser promovidas y protegidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad y de la Feria Nacional de San Marcos.

Entre los argumentos a favor de estas medidas estuvieron que estos espectáculos ofrecen cultura, tradición, empleo, derrama económica y sobre todo protección al medio ambiente para el estado de Aguascalientes.

Congreso de Aguascalientes. Reforma histórica. Foto: archivo.

“Encabecé esta lucha porque creo en el valor de nuestras costumbres”, dijo la diputada Daniela López, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano. “La fiesta brava, como parte de la Feria, forma parte de una historia que no se puede borrar ni negar. Aguascalientes es taurino por esencia, y eso también es parte de lo que somos”.

 Luego de una manifestación en el centro de la ciudad a favor de las corridas de toros, en la que participaron más de siete mil personas,  los diputados aprobaron por unanimidad, con 26 votos a favor, el dictamen que garantiza la permanencia de esta actividad como una expresión cultural protegida por la ley.

La iniciativa fue presentada el pasado 10 de abril para garantizar constitucionalmente a las corridas de toros como patrimonio cultural de Aguascalientes, principalmente en el contexto de la Feria de San Marcos.

La propuesta  fue impulsada por legisladores de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD, y reformó los artículos 1,2,4,7 y 7-A de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes.

Previo, durante y después de la resolución, más de tres mil personas se concentraron en la Plaza Patria, en las inmediaciones del Congreso del Estado, portando pañuelos y cartulinas con la leyenda, “¡Vivan nuestras libertades!”.

Los contingentes estuvieron integrados por charros, manolas, ganaderos, toreros, empresarios, taxistas y aficionados que pugnaron por la defensa del derecho a la libertad, la cultura, el arte y la historia.

Por otro lado, personas relacionadas con actividades, organización y disfrute de los toros y peleas de gallos, presenciaron la sesión y aplaudieron la decisión de las diputadas y diputados

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas