Ciudad de México, noviembre 10, 2025 10:11
Alcaldía Benito Juárez Corrupción Policia

Documentan vecinos, con fotos, corrupción policiaca que solapa a franeleros de BJ

Fotografías captadas la semana anterior demuestran los “arreglos” de los patrulleros con el jefe de la padilla, en la calle Manzanas

Los franeleros se apropian de más de 50 cajones de estacionamiento en las calles Manzanas y Millet de la colonia Tlacoquemécatl y exigen cuotas de hasta 80 pesos a automovilistas.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

Residentes  de las inmediaciones del parque San Lorenzo, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle de la alcaldía Benito Juárez, documentaron fotográficamente la colusión de la policía con los franeleros que operan en las calles Manzanas y Millet.

La evidencia de la corrupción explica la tolerancia de la autoridad a una mafia que se apodera de más de 50 cajones en esa arteria colindante al jardín público y extorsiona a los automovilistas a los que exigen cuotas de hasta 80 pesos, a pesar de reiteradas denuncias ciudadanas y de la entrada en vigor de la reforma legislativa que establece cárcel inconmutable a los infractores.

Franelero y patrullero, en pleno “arreglo”. Especial

En de las fotografías que hicieron llegar a Libre en el Sur, se observa claramente al cabecilla de los franeleros en pleno contubernio con los tripulantes de la patrulla placas 5036 del sector Del Valle de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, en la esquina de Manzanas y Magnolias.

Patrulla de la Del Valle. La placa. Especial

Otras gráficas muestran cómo una patrulla de la SSC circula por la calle Manzanas, entre Magnolias y San Lorenzo,  mientras sus tripulantes se muestran indiferentes ante el “apartado” de decenas de lugares de estacionamiento con huacales, garrafones de plástico y otros utensilios, mientras los franeleros los observan tan campantes, como puede verse, confiados en la “negociación” realizada.

Las fotografías, captadas la semana pasada, explican por sí solas los motivos reales de la impunidad de que gozan esos infractores, a pesar de las reiteradas denuncias vecinales sobre su actividad ilícita, varias de ellas recogidas por Libre en el Sur.

En las narices de los patrulleros. A sus anchas.

Hace varias semanas, durante una reunión con vecinos de la zona en un establecimiento ubicado en la esquina de Fresas y Miguel Laurent, el jefe de sector de la policía, el llamado Jefe Tobón, aseguró a Libre en el Sur que la policía sólo podía actuar contra los franeleros mediante una denuncia ciudadana.

Su afirmación sin embargo  fue desmentida por nuestro medio al confirmar que la renovada Ley de Cultura Cívica, que entró en vigor el 27 de septiembre  pasado, establece que la autoridad debe actuar de oficio, sin necesidad de una denuncia previa, ante la comisión en flagrancia de la violación al espacio público, como es concretamente el caso de los “cuidadores” que ocupan apartan lugares y cobran cuota obligatoria a los automovilistas, lo que es además una forma de extorsión.

Franeleros intocables. La impunidad.

Dicha disposición está contenida en el Artículo 28 Bis de la mencionada Ley Este artículo tipifica claramente ahora las conductas de los franeleros, categorizándolas como infracciones especiales contra la seguridad ciudadana. La policía debe actuar de oficio en caso de flagrancia, debido a que estas infracciones conllevan arresto inconmutable.

La intención detrás de la reforma fue confirmada por la propia jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, quien al presentar la iniciativa el pasado 17 de junio precisó que “la Ley establece que de manera oficiosa los policías, aunque no haya ninguna queja formal, sino de flagrancia, intervendrán para garantizar la vida en paz y que no haya afectaciones ni agresiones, garantizando la movilidad.”

Parece que eso no le quedó claro a los patrulleros del sector correspondiente a la colonia Del Valle y adyacentes.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas