Ciudad de México, septiembre 4, 2025 16:11
Política

Mintió gobierno: López-Gatell no será representante ante la OMS

‘Premio’ o ‘exilio’ será en euros, no en jerarquía

Va el ex subsecretario a Ginebra con un cargo menor y temporal, revela Latinus

STAFF / LIBRE EN EL SUR

Contra lo que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum el 30 de junio pasado, Hugo López-Gatell no será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su papel en Ginebra es un nombramiento temporal y de menor jerarquía, de acuerdo con lo publicado este jueves en una información de Nadia Sanders para Latinus, obtenida mediante solicitud de transparencia.

“La representante de México ante todas las Organizaciones Internacionales con sede en Ginebra es la embajadora Francisca Elizabeth Méndez Escobar”, precisó la Secretaría de Relaciones Exteriores en su respuesta. Añadió que el exsubsecretario de Salud “recibió un nombramiento temporal para apoyar en los temas de Salud en la Misión Permanente de México ante los OI con sede en Ginebra”.

Aunque el cargo es menor, el beneficio económico es mayor. López-Gatell ocupa el puesto que tenía una primera secretaria de Salud y Medio Ambiente, con sueldo de 6 mil 829 euros mensuales (unos 148 mil 950 pesos). Sin embargo, la Cancillería informó que su salario será el de un Ministro, equivalente a 12 mil 195 euros (unos 265 mil 990 pesos mensuales).

Es decir, el verdadero “premio o exilio” no está en la jerarquía, sino en el bolsillo: su ingreso casi se duplica frente al de su antecesora.

Nombramiento cuestionado y rechazo ciudadano

El anuncio presidencial provocó en su momento un rechazo furibundo de amplios sectores de la ciudadanía, de académicos, columnistas y partidos de oposición, que consideraron el nombramiento un despropósito. Las críticas coincidieron en que López-Gatell no tenía méritos para representar a México en organismos internacionales de salud, dado que se le atribuyen omisiones graves en el manejo de la pandemia de Covid-19.

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19, integrada por especialistas nacionales e internacionales, publicó un informe en el que documentó “graves omisiones y decisiones que contribuyeron a que México registrara el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo”. Según el reporte, el país acumuló un exceso de mortalidad superior a 600 mil personas en el periodo más crítico, resultado de fallas en la detección temprana, el retraso en medidas de mitigación y una estrategia de comunicación pública que minimizó los riesgos.

En la página de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra aparece el nombre de López-Gatell como “ministro”. Pero en el directorio de la propia cancillería mexicana, al día de hoy, su nombre no figura.

El que siempre aspiró a ser secretario de Salud primero regresó como médico al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, y ahora tiene un cargo irrelevante en la OMS, apenas para gozar de los lujos que da un buen sueldo en euros.

El resultado es un retrato incómodo: un nombramiento inflado, presentado como triunfo diplomático, que en realidad no lo coloca al frente de la OMS ni como representante de México, sino en un puesto temporal, con un generoso cheque en euros y una sombra persistente de críticas que lo persiguen desde la pandemia.


Ver nota original de Latinus aquí.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas