Ciudad de México, junio 29, 2024 20:10
Alcaldía Benito Juárez

Obligan a gobierno capitalino a dar resultados de estudios del agua envenenada en BJ

Por unanimidad determina pleno del Instituto de Transparencia de Ciudad de México que no hay motivo para ocultar la información.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

El voto unánime por parte de los integrantes del pleno del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info CDMX) para declarar improcedente la reserva del gobierno capitalino de los resultados de los estudios realizados por el agua contaminada en colonias de la Alcaldía Benito Juárez, revela a la vez la motivación política que tuvo el Sistema de Aguas de Ciudad de México (Sacmex) para ocultar esa información a los vecinos.

Sacmex había argumentado como motivo de la reserva que dar a conocer la información relativa al agua contaminada podría entorpecer las investigaciones judiciales del caso, lo que fue desestimado por el Instituto.

“Sólo se pretende saber cuál fue la sustancia o sustancias contaminantes, lo cual constituye información de relevancia pública y de interés general”, pone la resolución del expediente INFOCDMX/RR.IP.2189/2024, según informó el portal Animal Político.

En cambio –añadieron los comisionados del Info CDMX– “conocer los resultados científicos obtenidos permite a la población tener información necesaria para saber qué hacer en los casos de tener contacto de consumir dicha agua, además de tener certeza sobre la calidad de las pruebas aplicadas al agua de consumo general de la Ciudad de México”.

Por tanto, ordenaron a Sacmex entregar la versión pública de los resultados de “todos los estudios científicos realizados para conocer la situación del agua que se consume en colonias de la Alcaldía Benito Juárez, derivado de las denuncias de contaminación del líquido, del periodo del 31 de marzo a la fecha de la presente solicitud, en los que tendrá que testar los domicilios que se encuentran en dichos documentos, junto con el acta del Comité de Transparencia donde se haya avalado dicha clasificación”.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas