Gobierno ofrece que si un muerto no puede tramitar su acta de defunción, que lo haga un familiar

El Registro Civil de CDMX y la Secretaría de Bienestar publican un cartel oficial donde suponen que el difunto puede presentarse en ventanilla… salvo que mande a su hijo con el INE.
STAFF / LIBRE EN EL SUR
La burocracia chilanga ha cruzado oficialmente los umbrales de lo paranormal. En una imagen difundida por la Dirección General del Registro Civil y compartida en redes sociales institucionales de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), se informa que, para tramitar un acta de defunción, se requiere la copia del acta, la CURP, identificación oficial… y entonces aparece la joya:
“Nota: Si la persona titular no se presenta, puede realizar el trámite cualquier familiar en línea recta con copia de su INE.”
Es decir, si el muerto no acude a hacer su propio trámite, puede mandar a su mamá, a su hija o a su hijo. No se especifica si debe enviar también una carta poder desde ultratumba o presentarse en forma de ectoplasma.
El cartel institucional, con los logotipos del Gobierno de la Ciudad de México y la CJL (Coordinación de Juzgados del Registro Civil), deja claro que en esta capital no basta con fallecer: hay que gestionar personalmente la defunción, a menos que algún pariente de línea recta se apiade y lo haga por usted.
No hay mención de horarios en el más allá, ni de si el trámite puede hacerse por cita virtual desde el panteón. Tampoco se aclara si el INE debe estar vigente al momento del deceso o si se acepta identificación celestial.
Mientras tanto, cientos de almas en pena podrían estar haciendo fila en Arcos de Belén, entre murmuraciones: “¿Y tú también vienes por tu acta?” “Sí, pero me falta la CURP, carnal.”
Porque una cosa es morir…
Y otra muy distinta, que te den de baja en el sistema.