Ciudad de México, agosto 17, 2025 13:03
Alcaldía Benito Juárez Medio ambiente

5 de 8 propuestas de presupuesto participativo en la colonia del árbol Laureano son para más y mejores áreas verdes

Vecinos de Tlacoquemecatl del Valle privilegian el rescate ambiental sobre obras de asfalto y cemento

STAFF / LIBRE EN EL SUR

En la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, los habitantes de la colonia Tlacoquemecatl del Valle —donde se libra la batalla por salvar al laurel centenario conocido como Laureano— dejaron claro que sus prioridades están del lado del entorno natural. De las ocho propuestas presentadas, cinco están relacionadas con el mejoramiento de áreas verdes, poda de árboles, incremento de vegetación y embellecimiento ambiental.

El Parque San Lorenzo, pulmón emblemático de la zona, concentra dos proyectos: “Mejoramiento de áreas verdes del Parque San Lorenzo” y “Alegría y esparcimiento en el Parque San Lorenzo”, ambos con objetivos de poda, mantenimiento, reforestación, instalación de juegos y espacios recreativos para familias y adultos mayores.

Otro de los proyectos más llamativos es “Más verde menos cemento”, orientado a sustituir estructuras grises por vegetación, árboles y arbustos en banquetas y espacios mal diseñados de la colonia. Se suma “Verde y vida: que florezca nuestra colonia”, que plantea rescatar camellones y espacios públicos con siembra de árboles y flores, además de involucrar a la comunidad en su mantenimiento. Finalmente, el proyecto “Podas y árboles sanos” busca garantizar un arbolado cuidado y seguro mediante podas responsables y supervisadas por especialistas.

En contraste, sólo tres de las propuestas se concentran en obras de infraestructura: la repavimentación de la calle Moras, la instalación de luminarias en el Parque Tlacoquemecatl para mejorar seguridad y embellecimiento, y la iniciativa “¡No más baches!”, que plantea un programa de reparación constante en calles y avenidas.

El listado exhibido en las mesas receptoras confirma la inclinación de los vecinos hacia proyectos que preserven la identidad verde de la colonia, donde el movimiento #SalvemosALaureano ha puesto en el centro de la discusión la necesidad de parques y espacios sustentables frente al avance del concreto.

Así, la consulta de 2025 no sólo es un ejercicio de democracia directa, sino también un termómetro del pulso ciudadano en Tlacoquemecatl del Valle: más áreas verdes, menos cemento.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas