Ciudad de México, marzo 25, 2023 02:11
Francisco Ortiz Pinchetti Opinión
Es necesario repensar de manera integral la figura del Presupuesto Participativo, que hasta ahora definitivamente no ha funcionado. Habrá que redefinir claramente los objetivos de este ejercicio y contar con una reglamentación clara que impida la partidización de esas asignaciones y haga accesible y atractivo para los vecinos su participación. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI
Alcaldía Benito Juárez
El caso en Narvarte II pone en entredicho los métodos para designar presupuestos vecinales con participaciones ridículas Residentes inconformes obligan a reducir sendero en zona arbolada; representante de COPACO presenta recursos jurídicos. STAFF / LIBRE EN EL SUR El proyecto que pretendía, según su diseño original, colocar en el camellón de  Zempoala, en la
Alcaldía Benito Juárez
Sostienen Patricia Alfaro, Enrique López-Tamayo y Antonio Alcántara que los proyectos vulneran la Ley de Participación Ciudadana STAFF / LIBRE EN EL SUR Los tres Concejales con que cuenta Morena en la Alcaldía Benito Juárez, Patricia Alfaro, Enrique López-Tamayo y Antonio Alcántara, se manifestaron contra la incorporación de patrullas para ampliar el programa Blindar entre
Congreso CDMX
STAFF / LIBRE EN EL SUR Los proyectos de 2020 y 2021 que deberían ser ejercidos con el Presupuesto Participativo y que fueron decididos por votación de los vecinos de las diferentes colonias de Ciudad de México, según establece la ley, serán reorientados a las alcaldías, que podrán disponer de los dineros correspondientes. A pesar […]