Derivado de Cumbre de retores, se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, un esfuerzo interinstitucional para coordinar respuestas ante la emergencia climática Las 21 universidades públicas y privadas reafirmaron su compromiso por formar jóvenes capacitados para enfrentar retos ambientales y a utilizar la investigación para generar soluciones
Definitivamente del 2020 al 2050 los humanos la verán negra en el planeta. Posiblemente no puedan exentar la oportunidad de no morir de hambre ni de sed. POR LUIS MAC GREGOR ARROYO Al ir en taxi en vacaciones de pre Semana Santa se siente el calor de los rayos del sol que atraviesan los vidrios […]
Red de Investigación Ecológica a Largo Plazo (LTER, por sus siglas en inglés) ha observado, durante sus 40 años de antigüedad, ambos fenómenos de cambio en sus 28 sitios de investigación. Respecto a bosques y agua dulce, los hallazgos discuten efectos del cambio climático sobre la composición de las especies y la función del ecosistema. […]
El gobierno capitalino propone ocho ejes estratégicos para reconectar la urbe con la naturaleza DIANA PÉREZ La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció la implementación de acciones de adaptación al cambio climático en la Ciudad de México. Esto descrito por Leticia Gutiérrez Lorandi, directora general de coordinación de políticas y cultura ambiental de la Sedema,
La alteración ocurre de manera veloz y su rapidez puede ser superior a otros eventos de extinción que ha sufrido la Tierra La ONU indica que el bienestar de los jóvenes de hoy y de las próximas generaciones depende de una ruptura urgente y clara con las tendencias actuales de deterioro del medio ambiente; es […]
El aumento de temperatura, además de lluvias erráticas y discontinuas, disminuye el crecimiento de algas para la coloración, afirmó Eberto Novelo Maldonado STAFF/LIBRE EN EL SUR El cambio climático afecta el “color” de los muros de los monumentos arqueológicos de Chiapas, principalmente los ubicados en las zonas mayas. Antaño era común encontrarlos completamente
Alertan en UNAM por combustibles fósiles; Son energías limpias imperativo contra el cambio climático
Se debe invertir en ciencia básica y aplicada, advierten En medio de controversial propuesta de reforma eléctrica surge la advertencia de que inacción reducirá drásticamente capacidad agrícola en México. Actualmente el daño anual por inundaciones es de 7 mil millones de dólares. STAFF / LIBRE EN EL SUR Proteger seriamente al medio ambiente, transitar de […]
Es lento el apoyo de naciones a los desplazados climáticos El Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos reportó que en 2020 hubo 30.7 millones de traslados por eventos naturales, en 149 países. STAFF / LIBRE EN EL SUR Aunque algunas naciones comienzan a adoptar el enfoque de derechos humanos en materia de desplazamientos originados a […]
JORGE CERINO Tan sólo en 2017 la contaminación causó un millón de muertes alrededor del mundo, según una investigación publicada en la revista Nature Communications. Estas defunciones son atribuidas a la quema de combustibles fósiles, la mitad de ellas a causa de la contaminación proveniente del carbón. Desde hace varios años, entidades expertas en el […]
Un nuevo pronóstico por parte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala, para 2025 existe un 90% de probabilidades de que la Tierra se caliente antes de lo estipulado en el Acuerdo Climático de París. Los expertos en la materia señalan que también el Atlántico seguirá gestando huracanes potencialmente peligrosos y otros fenómenos naturales serán […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Deforestación, erosión de suelos, cambio climático, pérdida de agrobiodiversidad, falta de mercados justos, migración de jóvenes y violencia, son algunos de los principales problemas que amenazan al campo mexicano, afirmó Elena Lazos Chavero, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. A ello se suma la falta de integración […]
La pérdida de especies, ecosistemas enteros y la diversidad genética se identifican como una amenaza generacional para el bienestar humano, afirmó la investigadora de la Universidad de Lund e integrante del equipo del Informe de Evaluación Global de la IPBES sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas , Mine Islar. Destacó los resultados de ese […]
NUEVA YORK. Con el llamado para apagar la luz eléctrica durante 60 minutos, millones de habitantes de unos 200 países participarán este sábado en La Hora del Planeta, convocada para reflexionar sobre el acelerado cambio climático provocado por la actividad humana. Durante 60 minutos, de las 20:30 a las 21:30 horas, acorde con el huso horario […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó un informe la semana pasada en Corea del Sur, detallando la urgencia de tomar medidas más drásticas y concretas para mitigar el cambio climático de aquí al 2030 como fecha límite. La comunidad científica ha sido clara hasta más no poder […]